emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) urgió a Ferrovalle y a los tres niveles de gobierno a tomar medidas en sitios riesgosos de Ecatepec, Tultitlán y Tlalnepantla, donde las áreas de restricción se encuentran invadidas, pues pone en peligro a vecinos, empresas y operadores de trenes.

El director de la agrupación empresarial, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que hay mucha gente que vive en el derecho de vía dentro de la zona urbana que tiene una restricción de 7.5 metros por cada lado, mientras que en el área rural es de 20 metros, y actualmente, los asentamientos irregulares han reducido al mínimo dichas áreas.

“Los problemas más fuertes que se tienen son principalmente en algunas zonas de la Ciudad de México, y en zonas industriales en Ecatepec, sobre todo en Industrial Santa Clara, y algunas zonas industriales de Xalostoc, donde la gente construye sus casas a los lados de las vías, y sólo deja un metro a cada lado, justo para que pueda pasar la locomotora, hay casos donde la gente tiende su ropa en la vía y cuando pasa el tren jalan los cables”, dijo.

El 18 de enero, cinco personas fallecieron al desprenderse un vagón cargado con 60 toneladas de maíz de las empresas Ferrovalle y Kansas City Southern que cayó sobre los inmuebles cercanos a las vías.

La Unidem ha insistido a los gobiernos estatales, federales y municipales, y a la concesionaria Ferrovalle, que tomen medidas urgentes, a fin de que permitan reducir incidentes.

Para mitigar riesgos, la Unidem realiza gestiones para que las empresas coloquen mallas ciclónicas en zonas de restricción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses