metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Estado de México, reconoció que el sector en el Valle de Toluca no se ha repuesto de las pérdidas económicas que les genero el desabasto de gasolina al inicio de este año, debido a la estrategia que emprendió el gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburo.

Aseguró que tras la baja en la distribución de la gasolina se modificó la conducta del consumidor y ahora las personas se van a la Ciudad de México para adquirir el combustible, por ello actualmente registran hasta 12% de reducción en la venta, además de otros motivos por los que hay menos compra, como la conversión de gasolina a gas y el uso de etanol.

En este sentido, detalló que en las zonas rurales, sobre todo en la zona sur de la entidad, atribuyen principalmente la baja en la compra de gasolina a que muchos automovilistas optaron por la conversión de sus automóviles a uso de gas, pues las empresas pagan una parte del costo para hacer la modificación, convirtiéndose en una competencia desleal para los gasolineros, por lo que pidió “piso parejo para todos”.

Además, detectaron la venta de etanol en varios establecimientos, una alternativa atractiva por el bajo costo del litro en comparación con el precio de la gasolina; sin embargo, resaltó que esta alternativa de combustible es dañina para el motor, diseñado para utilizar otro tipo de hidrocarburos.

Por todo lo anterior, admitió que a los empresarios les está costando mucho reponer las ventas perdidas por casi un mes a principios de 2019, pues la caída financiera que tuvieron significó una crisis profunda que superó los 40 días, que se tradujo en un “impacto del que no hemos podido levantarnos”.

“El problema más grave para nosotros en este momento, es resolver cómo vamos a reponer las ventas que teníamos antes y recuperar los ingresos que no alcanzamos en esos días de desabasto, porque no estamos haciéndolo, a pesar de que se regularizó el servicio; pero el litro que se va, no lo reponemos nunca”, precisó.

Dijo que ante este panorama, el sector prevé un cierre de año complicado, pues es la primera vez que pasarán sin el poliducto de Toluca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses