La pandemia puso en quiebra técnica a 80% de los ayuntamientos del país, quienes además sufrirán una reducción drástica de los recursos federales, señaló Enrique Vargas del Villar presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y presidente municipal de Huixquilucan, al sostener una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, ante quienes se comprometió a eliminar obstáculos administrativos como el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) para la reapertura de actividades .

Los recortes de partidas federales, serán drásticos, por lo que los municipios están obligados a realizar un reingeniería financiera, afirmó Vargas del Villar. Tan sólo Huixquilucan, sufrirá la reducción de entre e 400 a 500 millones de pesos de participaciones federales, por lo que para esta administración municipal la prioridad será canalizar recursos a educación, seguridad, al DIF concretamente al complejo Rosa Mística y obra pública, aseguró Vargas del Villar.

En el país la gran mayoría de los municipios, tienen una situación financiera bastante complicada, son ayuntamientos gobernados por todos los partidos políticos, no es un tema político, aseguró el presidente de la ANAC, quien afirmó que "al gobierno federal le debe quedar claro que en los municipios es donde vemos las necesidades básicas de los ciudadanos y sólo recibimos 4% del presupuesto, los Estados el 16% y la federación el 80%", cuando en los países desarrollados es a la inversa.

Laura González Hernández presidenta del CCE en el Estado de México, señaló que 80% de las empresas tuvo que cerrar temporalmente durante esta pandemia , “muchas no podrán abrir por falta de recursos, por falta de liquidez y la falta de apoyo financiero”.

Por lo que la pérdida de empleos se agravará aún más, en mayo se perdieron cerca de los 60 mil plazas formales y rebasamos 150 mil con los que generaba el sector informal, apuntó la presidenta del CCE.

Los empresarios que integran el CCE, pidieron amnistía ante Dictamen Único de Factibilidad (DUF) que ha sido un gran problema y no deja de serlo. Ante la crisis “como la que estamos viviendo, no podemos permitir que el tema de la burocracia sea un impedimento para reactivar la economía”, afirmó la dirigente empresarial.

Como presidente de la ANAC, Enrique Vargas se comprometió a gestionar ante autoridades del Estado de México y en la Legislatura, el dar tregua en el trámite del DUF para que este no sea un impedimento en la reactivación económica.

“Me comprometo a facilitar la apertura de comercios y restaurantes, en dos tres o cuatro días abrir en Huixquilucan, al 30%. Además de que no va haber clausuras si todo está en regla”, aseguró Vargas del Villar.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses