El gobierno municipal rehabilitó los arcos del centro de Tlalnepantla , los cuales estaban deteriorados y son símbolo de identidad del municipio.

“Quien no conoce los arcos no conoce Tlalnepantla”, aseguró la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría al inaugurar el remozamiento del lugar, que requirió inversión de casi 2.5 millones de pesos.

“Este espacio tan importante para nosotros, que se construyó a finales de 1978, justamente cuando se cambió el nombre a la Plaza Dr. Gustavo Baz, en la administración del entonces presidente Cuauhtémoc Sánchez Barrales, pues ha venido sufriendo muchas transformaciones, pero siempre manteniendo ese espíritu de provincia que tiene Tlalnepantla”, expresó.

Reiteró: “Aun cuando Tlalnepantla es un municipio muy industrializado, muy comercial, de servicios, que está enclavado en el corazón del Valle de México, sigue manteniendo ese espíritu de provincia”.

Añadió que los arcos tenían diversos problemas desde hace tiempo y también sufrieron algunas afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre , aunque su rehabilitación ya estaba programada.

ALARMAS VECINALES

Ugalde Alegría informó que el gobierno municipal instalará alarmas vecinales en 35 colonias de alta incidencia delictiva de Tlalnepantla, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Mencionó que las alarmas se instalarán en postes y tendrán cobertura de 80 viviendas, en cada una de las cuales las familias tendrán un control para activarlas en caso necesario.

Afirmó que evalúan conectar las alarmas vecinales para que sean activadas con el botón de emergencia de una aplicación en teléfonos celulares, la cual ya opera en el municipio.

Ugalde Alegría dijo que la instalación de las alarmas costará 10 millones de pesos y otros 90 millones serán canalizados a la sustitución de lámparas led donde hagan falta en Tlalnepantla.

“Vamos a cambiar todas las luminarias que no sean led, para que tengamos un municipio y calles más iluminadas. Y vamos también a instalar alarmas vecinales, en las colonias donde principalmente en este momento tenemos mayor incidencia delictiva”, insistió.

Concluyó: “No solamente es instalar alarmas y cambiar luminarias. Es hacer un trabajo en conjunto con los vecinos, con los comerciantes, con los empresarios, con los industriales, porque lo efectivo de este programa es justamente que podamos generar redes de seguridad, redes comunitarias, vecinales, ciudadanas, en donde les expliquemos cómo funcionan las alarmas, pero sobre todo se pongan de acuerdo, porque deberá de haber quién las coordine, las administre, quien administre los grupos de whatsapp”.

pmba

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses