emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Cuatro personas, entre ellas un elemento de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y una mujer, fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acusadas de extorsionar a locatarios del mercado El Salado, varios comercios cerraron porque los propietarios se negaron a pagar a los delincuentes y tenían miedo de que les hicieran daño.

Durante un operativo realizado en el Circuito Exterior Mexiquense, los miembros de la fiscalía arrestaron a los cuatro señalados de exigirles dinero a los comerciantes.

Los sospechosos fueron identificados como Marvin N, de 27 años de edad; Cristy N, de 28 años; Marco Antonio N, de 38 años, y Gerardo N, de 37 años, este último se acreditó como elemento de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de la fiscalía estatal se pudo establecer que a mediados del pasado mes de febrero, las víctimas, comenzaron a recibir mensajes de texto y llamadas intimidatorias, mediante las cuáles les exigían dinero a cambio de no lastimar a su familia ni causar daños en sus negocios comerciales.

Como la presión y las amenazas contra ellos aumentaron, varios comerciantes acudieron ante el agente del Ministerio Público para realizar la denuncia correspondiente.

Elementos de la Policía de Investigación de la fiscalía de Nezahualcóyotl llevaron a cabo diversas diligencias para identificar y detener a los probables extorsionadores.

En un comunicado, la FGJEM informó que por las investigaciones efectuadas se llevó a cabo una movilización en el Circuito Exterior Mexiquense, en donde fueron detenidas estas cuatro personas.

Al momento del operativo llevaban varios teléfonos celulares, y chips de teléfonos, al parecer los utilizaban para realizar las extorsiones.

Los implicados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación, y luego los remitió ante un juez en el centro penitenciario de Nezahualcóyotl, autoridad que los vinculó a proceso, con un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

Varios locales del mercado fueron quemados por la banda de extorsionadores para intimidar a los dueños y entregaran el dinero que les exigían.

En 2017 el Estado de México ocupó el primer lugar, a nivel nacional, en el número de extorsiones registradas según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses