El Congreso del Estado de México autorizó a los gobiernos de Teoloyucan , Coyotepec y Huehuetoca crear el Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Valle de México ( Sigir ).

La Legislatura mexiquense también aprobó a dichos ayuntamientos la firma de un convenio para la prestación del servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos.

El Sigir fue planteado desde el 2014 e inicialmente contempló a Apaxco para integrarlo, en lugar de Teoloyucan , aunque habitantes de ese municipio se opusieron al proyecto, que contempla la creación del primer relleno sanitario regional de la entidad.

Pobladores de Apaxco argumentaron entonces que el Sigir se encargaría de la limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos de los tres municipios, pero el proyecto no aclaraba si se construirá un mega relleno sanitario regional o incinerarán la basura, además de que abre la puerta a la concesión de tales servicios.

Los pobladores que se opusieron mencionaron que el Sigir forma parte del rescate de Huehuetoca como Ciudad del Bicentenario, municipio en el que fueron construidas más de 100 mil viviendas y actualmente enfrenta severos problemas para la disposición de la basura y el suministro de agua potable.

La Legislatura mexiquense informó en un comunicado que autorizó a Teoloyucan, Coyotepec y Huehuetoca la creación del Sigir.

Añadió que el diputado Francisco Javier Fernández Clamont, del PRI, consideró que es el primer convenio intermunicipal que será firmado por tres ayuntamientos para prestar un servicio público.

El legislador afirmó que los tres municipios carecen de rellenos sanitarios “que cumplan al 100% las normas” para operar, además de que en conjunto tienen población superior a los 300 mil habitantes y generan más de 400 toneladas de basura al día.

La diputada Martha Angélica Bernardino Rojas, del PRD, dijo que la creación del Sigir compromete las finanzas públicas de los tres ayuntamientos, lo que afecta la libre administración de sus haciendas, además de que posibilita la concesión de servicios, aunque celebró el acuerdo de tres municipios para resolver la problemática.

pmba

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses