rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Elías Manuel Prieto López

, ex director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan , cumplió dos años encarcelado en el penal de Barrientos , donde continúa un juicio por delitos cometidos por servidores públicos, luego de la pérdida de 60 millones de pesos de recursos públicos en Ficrea.

El ex director de OAPAS

fue detenido el 4 de marzo de 2016 , luego de que la ex alcaldesa Claudia Oyoque y el ex síndico Rafael Ranero Barrera interpusieron denuncia penal ante la Fiscalía especializada en delitos Cometidos por Servidores Públicos de la entonces Procuraduría (hoy Fiscalía) General de Justicia del Estado de México.

Gabriel Luna Nuñez

abogado defensor señaló que el hecho de que Prieto López ha permanecido dos años preso sin conclusión de juicio, es violatorio del artículo 20 de la Constitución Mexicana; más aún que no hay pruebas contundentes que señalen al ex director de OAPAS como responsable de la trasferencia de 60 millones de pesos a Ficrea, pues el dinero lo manejaba el ex tesorero.

“En 40 audiencias, el Ministerio Público ha faltado a 20, lo que representa una dilación de la justicia, pese a que hay ocho Ministerios Públicos asignados a este caso”, lamentaron familiares.

Un juez otorgó la posibilidad de que el ex titular siguiera este juicio en libertad, a través del pago de una fianza de 60 millones de pesos, “dinero que no tenemos” y pagarlo implicaría asumir que es responsable del quebranto económico que sufrió OAPAS, apuntaron familiares.

A la fecha OAPAS no ha recuperado esos 60 millones de pesos de recursos públicos que se perdieron, afirmó Samuel Martínez Aceves, actual director municipal de este organismo quien aseguró que es una obligación de esta administración trabajar en las demandas penal y mercantil, para recuperar ese dinero.

En septiembre de 2014  

funcionarios de OAPAS Naucalpan, autorizaron trasferencias de recursos públicos que sumaron 60 millones de pesos a fondos de inversión de alto riesgo, que se perdieron en diciembre del mismo año en Ficrea, financiera que defraudó a cerca de 6 mil ahorradores en diciembre del mismo año.

Este 14 de marzo se llevó una audiencia, donde la defensa de Elias Manuel Prieto aportaron pruebas con testimonios del ex subdirector de construcción y operación hidráulica y de una secretaria de la dirección general de OAPAS, quienes relataron lo minucioso de la elaboración de oficios de en dicho organismo, donde siempre eran emitidos en hojas membretadas, con folio, número de oficio y firmas, con soporte en archivos y libretas de control.

Esto porque no hay un documento oficial, con sellos, firmas y folios que acredite y documente que fue Elías Prieto quien autorizó la trasferencia a Ficrea, señaló su defensa.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses