phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad reconoció que este año no podrá cumplir con el retiro de espectaculares, por lo cual devolverá 48 millones de pesos al Fondo de Reconstrucción.

José Luis Valle Cosío, titular del Invea, informó a la Comisión para la Reconstrucción que debido a que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) no ha logrado concretar los acuerdos correspondientes con las empresas de publicidad es que no se ha podido iniciar con esta medida, establecida en la Ley para la Reconstrucción.

“A nosotros nos preocupa mucho venir a informar el grado de avance cero. Por otro lado vemos que el fin del ejercicio fiscal se está acercando, entonces lo que hicimos fue que solicitamos a Seduvi, le dimos una fecha término que fue el viernes de la semana pasada para que por favor nos hiciera el corte definitivo de cuánto era lo que finalmente íbamos a poder quitar este año”, dijo.

Valle Cosío precisó que a la fecha sólo se tiene registro de 30 retiros voluntarios. “Perdón, estoy hablando a nombre de otro, porque quien es el responsable de toda esta numeralia es Seduvi”, indicó.

Ante los comisionados para la reconstrucción informó que a ellos podrían sumarse 100 retiros, estos sí a cargo de Seduvi y para lo cual se ejercería un presupuesto máximo de 15 millones de pesos.

Según el artículo 20 transitorio de la Ley para la Reconstrucción Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, la Seduvi, en conjunto con el Consejo de Publicidad Exterior, “coordinará el retiro de los anuncios en azoteas de inmuebles, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Publicidad Exterior. De resultar procedente su reubicación, se llevará a cabo de manera coordinada con las empresas de publicidad, de acuerdo con los trámites de reordenamiento iniciados con anterioridad, se buscará en todos los casos prever el cambio de modalidad”.

Las acciones propiamente de retiro, deberán ser realizadas por el Instituto de Verificación Administrativa y para ello la Comisión de Reconstrucción le había aprobado un presupuesto total por 63 millones de pesos.

El 15 de octubre, EL UNIVERSAL informó que de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda tenía identificados al menos 574 espectaculares que deberían ser retirados, como parte de las medidas de seguridad implementadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Los datos corresponden a un oficio enviado por el titular del Invea a la Comisión para la Reconstrucción, con fecha del 9 de agosto pasado, en el que detalla que en una primera etapa serían retirados 316 estructuras, “realizándose de por medio el cambio de modalidad de azotea a autosoportado o adosado”.

En él también se detalla que las empresas que se han reunido con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda son Vendor Publicidad Exterior, S. de R.L. de C.V.; Strada Publicidad, S.A. de C.V.; Murales, S.A.; Medios Publicitarios Exteriores S.A. de C.V; Anuncios Técnicos Moctezuma, S.A. de C.V., y Multiservicios Mexicanos S.A. de C.V.

“Cabe destacar que la empresa Vendor Publicidad Exterior, S. de R.L. de C.V. ha sido la única que ha remitido al Invea un listado con la ubicación de los anuncios que pretende retirar de manera voluntaria. Por ello, de mediados de julio al día de hoy [9 de agosto], se han llevado a cabo siete recorridos en las ubicaciones donde se encuentran sus anuncios publicitarios, para contar con elementos que permitan identificar y determinar los recursos que serían necesarios para la ejecución de tales retiros”, precisa.

Apenas el 12 de septiembre pasado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda emitió los lineamientos para el retiro de los espectaculares que estén registrados en el Padrón Oficial de Anuncios Sujetos al Reordenamiento de la Publicidad Exterior, del 18 de diciembre de 2015.

Además, se firmarán convenios de coordinación con las empresas para que de manera voluntaria permitan al Invea retirar las estructuras que se ubican en las azoteas, renunciando con ello a interponer alguna impugnación o acción civil, penal o administrativa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses