El pleno del Congreso local desechó, por unanimidad, seis dictámenes de modificación de uso de suelo que presentaron particulares para la construcción de obras en las alcaldías Coyoacán , Benito Juárez , Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc , presentadas por la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda.

Dichos dictámenes fueron presentados por el presidente de la Comisión, Fernando Aboitiz Saro, quien también presentó un dictamen, que fue aprobado por el pleno, por el que solicita a la Secretaría de Obras acondicionar las banquetas de Avenida Ejército Nacional, alcaldía Miguel Hidalgo.

El primer dictamen correspondió a la iniciativa ciudadana para modificar el uso de suelo respecto del inmueble ubicado en Abasolo 77, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán, el cual fue desechado con 54 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

El segundo dictamen para modificar el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Alcaldía Benito Juárez, publicado el 6 de mayo del año 2005 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, respecto al predio situado en calle Santa Margarita 515, colonia Insurgentes San Borja, fue desechado con 58 votos a favor.

Lea también:

El tercer dictamen de la iniciativa ciudadana, mediante el cual solicitó el cambio de uso de suelo del inmueble establecido en Sierra Mojada, número 350, departamento 101, colonia Lomas de Chapultepec, los rechazó el pleno con 56 votos.

El cuarto dictamen , sobre iniciativa ciudadana para cambiar el Programa de Desarrollo Urbano de la alcaldía Cuauhtémoc, es el predio localizado en la calle Naranjo número 96, colonia Santa María la Ribera, también fue desechado con 52 votos.

El quinto , por el que un ciudadano buscaba reformas al Programa de Desarrollo de Miguel Hidalgo, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 30 de septiembre de 2008, está situado en Avenida José Vasconcelos número 169, colonia San Miguel Chapultepec Segunda Sección, con giro de bajo impacto, el cujal fue rechazado con 54 votos a favor.

El sexto y último dictamen para reformar el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la colonia Cuauhtémoc, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 1994, así como el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de septiembre de 2008.

Lea también: 

La iniciativa ciudadana establecía que debía modificarse el uso de suelo del predio ubicado en Río Sena número 26, colonia Cuauhtémoc, alcaldía del mismo nombre.

Además, Aboitiz Saro presentó ante el pleno el dictamen “en sentido positivo”, para solicitar a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) acondicionar las banquetas de Avenida Ejército Nacional, en la alcaldía Miguel Hidalgo, mismo que fue aprobado por unanimidad.

El documento detalla que para garantizar el derecho que tienen todos los capitalinos de transitar por calles y banquetas en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad, como lo estipula la Constitución local, “es necesario otorgar prioridad y fomentar una cultura de movilidad sustentable”, destacó el también coordinador de la Asociación Encuentro Social (AES).

cev/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses