Toluca, Méx.- Comerciantes de uniformes y papelerías demandaron a las autoridades municipales y estatales que frenen la entre los ambulantes, además de negocios sin licencia, pues estiman que la venta de este tipo de productos ilegales merma hasta en 40% las ventas de los negocios comerciales formales.

Edgar Cerecero, productor de uniformes escolares, indicó que acordaron con la delegación de Profeco en Toluca que mantendrán los costos de los uniformes del 2020 para apoyar a la economía de los papás, es así que el uniforme completo que consta de blusa o camisa, falda o pantalón, y suéter tendrá un precio de 600 pesos.

Mientras que el de gala, que lleva saco, es de 300 pesos, el deportivo 680 pesos, las chamarras que solicitan algunas escuelas 690 pesos y la bata de laboratorio en 230 pesos.

Además, dijo, las familias deben estar seguras de la calidad de los productos, pues la tela es duradera, llevan un reforzamiento que ofrecen los comercios formales .

Lee también:

Por ello, pidió a las autoridades ser más severos y retirar al , que impacta en las ventas de quienes deben pagar salarios, impuestos y servicios, que se han esforzado por sobrevivir a la pandemia.

"Muchas veces lo barato sale caro, a veces hasta se puede heredar entre hijos el uniforme, porque duran hasta dos o tres años, pero la pérdida por la venta ilegal, en la calles de hasta 40% y entonces le pedimos a Dios que el siguiente ciclo no cambien los uniformes y poder venderlos después", lamentó.

Dijo que los años 2020 y 2021 no se vendieron uniformes, ni útiles escolares, por lo que este año esperan comenzar con una regularización en las ventas , por lo que los productores hacen esfuerzo para mantener costos e incluso descuentos por paquete.

Reconoció que hay establecimientos con precios de hasta 60 pesos e invitó a las familias a revisar la calidad de la tela y el reforzamiento que ofrecen los comercios formales.

Lee también:

Señaló que el ambulantaje afecta de forma drástica y los calificó como un comercio desleal, en los que una persona abre la cajuela del automóvil y vende a bajo costo, sin pensar además que la prenda puede encoger, romperse o ser de baja calidad.

"Pedimos a la autoridad, es un llamado, nosotros entendemos que todos buscamos la forma de llevar dinero a la casa, pero hay que buscar los canales adecuados porque es un comercio ilegal", dijo.

"Si bien no tenemos aún una asociación formal en este giro de los uniformes, señaló que tienen una agrupación que los representa, por lo que piden a la autoridad apoyo en este sentido", dijo.

Por su parte Hugo Ávila guadarrama, representante de los papeleros en el , llamó a las familias para que compren los productos en establecimientos comerciales y no en locales ambulantes, pues apeló a que puedan identificar la calidad de los productos y que pese a los bajos costos que el comercio informal podría ofrecer, los útiles escolares no cumplen con las certificaciones correspondientes.

Añadió que los locales formales mantienen los protocolos de sanidad, hay precios justos, tienen los productos adecuados y cada padre de familia puede encontrar descuentos, facilidades de pago y precios justos

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses