La delincuencia organizada quitó las calles a los niños y los volvió vulnerables para ser víctimas o cooptados, justo en las zonas de la Ciudad de México donde operan estos grupos, reconoció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) capitalina, Nashieli Ramírez.

En entrevista con EL UNIVERSAL, sostuvo que los grupos criminales impactan en los jóvenes, pero no es un tema generalizado en toda la Ciudad, sino únicamente en colonias y calles en donde estas organizaciones concentran sus actividades.

Dijo que casos como el de Alan Yair y Héctor Efraín, de 12 y 14 años, respectivamente, torturados, asesinados y descuartizados por presuntos integrantes de La Unión Tepito, son hechos fortuitos y no generalizados.

“Pierden la calle, el espacio público, de entrada. Lo que vulneran es su derecho al disfrute, al gozo del espacio público de esta Ciudad. Hay un riesgo exterior que le impide disfrutar eso”.

Ramírez agregó que en zonas en donde opera la delincuencia, los menores también corren riesgo al salir de las escuelas en estos barrios.

Explicó que los mapas de criminalidad de las autoridades de seguridad da para realizar un seguimiento para detectar las calles con mayor riesgo y tomar acciones para recuperar la paz.

“Los niños y las niñas, adolescentes, son un blanco ideal por su vulnerabilidad en ese contexto [de crimen organizado]. Es una situación que causa consternación, pero evidencia que necesitamos hacer más trabajo en esos entornos”, comentó.

La presidenta de la CDH refirió que las organizaciones criminales causan un fuerte impacto en los jóvenes en las zonas en donde tienen mayor presencia, y recordó que una de las líneas de investigación por el homicidio de los niños, es que presuntamente uno pretendía a una joven relacionada con integrantes del grupo delictivo.

Dijo que el riesgo es tan alto que puede parecer absurdo que la delincuencia atente contra alguien por pretender a una persona. Ramírez precisó que la CDH local está dando seguimiento al caso, pero todavía no participan de manera activa debido a que ningún familiar ha solicitado el apoyo.

Reclutamiento por penas bajas

La delincuencia organizada está tomando a los jóvenes porque saben que las penas son menores para ellos, y con el asesinato de los dos adolescentes en la colonia Centro, están mandando un mensaje a los grupos rivales, comentó el  maestro en Derecho por la Universidad La Salle, Héctor Segovia.

Puntualizó que el perfil que utilizan los grupos para reclutar a niños es a través de las carencias económicas, lo que es más atractivo para ellos, pues buscan un sustento. Esto no es propio de una zona marginal, aunque especificó que se incrementó en zonas en donde opera la delincuencia organizada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses