Toluca, Méx.- Los cadáveres localizados recientemente en la zona norte de no son de habitantes de la capital mexiquense sino de otros lugares, aseguró el alcalde Raymundo Martínez Carbajal, y descartó que estos homicidios se deban a la presencia de organizaciones delictivas en la demarcación.

Apuntó que la prioridad es combatir la situación que prevalece y aseguró que por razones que desconoce "se les ocurre tirar acá cuerpos humanos, francamente ojalá escojan otro lugar porque honestamente no tiene nada que ver con los temas de seguridad que se están llevando a cabo de manera integral con todas las fuerzas públicas".

En , insistió en que pese a los recientes homicidios, no hay evidencia que pudiera confirmar que hay bandas criminales asentadas en el municipio, por lo que "la hipótesis de que esa gente no es de aquí se comprueba".

Destacó que durante el primer mes de su administración, realizaron casi mil operativos en diversos puntos de la ciudad y, específicamente en la zona norte, la madrugada de este miércoles se realizó un operativo rastrillo para revisar de manera exhaustiva las comunidades de la región norte, donde aparecieron estos cuerpos.

"Participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la policía de la Secretaría de Seguridad y nuestra policía; es decir, se hizo un trabajo coordinado y les quiero reiterar que no vamos a bajar la guardia en esa materia", señaló el primer edil.

Lee también: 

Reiteró que las Mesas de Construcción de Paz han sido exitosas, pues muestran resultados concretos con la disminución de delitos de alto impacto, por lo que intensificarán las labores de seguridad.

"Tenemos operativos todos los días y tenemos a los de 2 mil 115 integrantes de nuestra fuerza policiaca trabajando todos los días en los diferentes turnos que se tocan para efecto de este estado de fuerza".

Indicó que al momento el municipio está dividido en 11 regiones y 54 cuadrantes, donde todos los días hay trabajo, no obstante, reconoció que al momento falta capacidad de respuesta por la falta de patrullas y equipo debió a la situación financiera en la que recibió el municipio, aunque ello no fue obstáculo para que el municipio pasara de 83 a 43% en percepción de inseguridad; es decir, solo 4 de cada 10 toluqueños se sienten inseguros.

Además, han utilizado equipo prestado por la Secretaría de Seguridad estatal, mismo que está comprometido hasta que estén en condiciones adecuadas para operar con su propio equipo.

Lee también:

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses