La huelga emplazada para estallar hoy fue legalmente conjurada con la firma del acuerdo entre la institución académica y el sindicato de trabajadores de la , que incluye el aumento salarial y el clausulado propuesto por la administración de la casa de estudios.

La institución informó que entre los principales acuerdos se encuentra un incremento general del tres por ciento directo al salario y un incremento del 20 por ciento a las once prestaciones calculadas en salarios mínimos.

También, se implementarán, de manera institucional, tres días adicionales de vacaciones para todo el personal de la universidad, con el pago de la prima vacacional correspondiente, y se reactivarán las Comisiones Mixtas a partir del día lunes 6 de marzo de 2023.

Sumado a esto, se concederá el 50 por ciento de los días económicos que han utilizado los miembros que solicitaron licencia sindical en el transcurso del año.

Lee también

La institución celebró que los planteles, sedes y centros culturales se mantuvieran abiertos y trabajando con normalidad.

También, indicó que realizaron "un enorme esfuerzo financiero para atender las demandas económicas, de orden jurídico y legal que planteó el sindicato ".

En días previos, la Rectoría ofrecía un 2.9% de aumento al salario; sin embargo, el Sindicato buscaba un 10% de incremento o mínimo un 6 o 7%.

La rectora de la UACM , Tania Rodríguez Mora , llamó a la dirigencia sindical a mostrar “sensibilidad” y no minimizar los beneficios del conjunto de propuestas realizadas en el proceso de negociación salarial de este año.

En la UACM hay casi mil 800 trabajadores y cerca de 18 mil estudiantes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses