Toluca, Méx.— Las 60 integrantes de los tres colectivos de trabajadoras sexuales transgénero y transexuales que laboran en la zona tolerada de Toluca inauguraron un comedor comunitario que estará abierto al público y servirá para ayudarse, pues perdieron 99% de clientes por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, informó Tania de la Vega, representante de la comunidad.

El negocio cuenta con un par de mesas de lámina y sillas que llevaron desde sus casas. Un garrafón con agua de sabor y unos floreros es la primera imagen que tienen las personas que entran al lugar acondicionado dentro del patio de la casa de Rudy, la sexoservidora más antigua de la capital mexiquense.

Detallaron que el servicio será puesto a disposición de quienes necesiten de una comida corrida a bajo costo, pues el paquete de frijoles, arroz, agua de sabor y guisado costará entre 25 y 30 pesos.

En entrevista, De la Vega lamentó que esta fuera la única forma que encontraron para salir adelante durante la cuarentena, pues como en la entidad no existe una ley de identidad sexogenérica que las respalde no pudieron acceder a los microcréditos que ofertó el gobierno estatal, ya que sus documentos oficiales no corresponden a su personalidad.

“Somos el sector más vulnerable, que más han dejado en el abandono, porque la verdad es que ninguna autoridad se acuerda de que existimos. Lo más grave es que primero tratamos de emprender con una estética, porque muchas conocemos o somos empleadas de este oficio, pero no logramos ni siquiera un crédito en el banco, porque nuestros documentos oficiales no nos identifican”, lamentó la representante.

Explicó que inicialmente invertirán los ahorros de varias de las trabajadoras, pero están abiertas a recibir donativos, porque no será suficiente para iniciar el negocio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses