phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

A poco más de 10 meses del sismo del 19 de septiembre, sólo ocho inmuebles multifamiliares que colapsaron o fueron catalogados como inhabitables cuentan con el aval para dar paso a la etapa de reconstrucción.

Los edificios ubicados en Doctor Lucio 103, conocido como Osa Mayor, en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, así como Paseo de las Galias 47 y 31, colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa, son los únicos que se encuentran propiamente en obra.

El 15 de mayo, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, acudió a colocar la primera piedra de lo que será el nuevo edificio Osa Mayor. En este caso el proyecto se encuentra a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), y contempla las mismas características que el complejo original: dos torres de departamentos en beneficio de 54 familias.

De acuerdo con datos de la Comisión para la Reconstrucción, los predios ubicados en Xola 32 y Galicia 245, en la colonia Álamos, en la delegación Benito Juárez, así como Coquimbo 911, en Lindavista, de la delegación Gustavo A. Madero, y Sinaloa 120, Roma Norte, en la delegación Cuauhtémoc, cuentan ya con un proyecto ejecutivo de reconstrucción aprobado.

Destaca el caso de Coquimbo 911, los propietarios de este predio fueron los primeros en obtener el Certificado de Reconstrucción (Cedra), el 15 de febrero de este año.

A estos casos se sumó el edificio 1C del Multifamiliar de Tlalpan. Este domingo en Asamblea Vecinal, fue entregado el predio que ocupaba para dar paso a su reconstrucción a través del Instituto de Vivienda.

Recursos. El 6 de junio, la Comisión para la Reconstrucción aprobó la creación del Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de uso Habitacional Multifamiliar, con una bolsa de inicio de 600 millones de pesos.

Se sumaron 2 mil 500 millones de pesos, que fueron liberados por la Secretaría de Finanzas, el viernes de la semana pasada. Los recursos provienen del Fondo de Atención a Desastres Naturales (Fonaden). Con ello, el fideicomiso suma 3 mil 100 millones de pesos.

Considerando que este Fideicomiso tendría una bolsa inicial de 2 mil millones de pesos, el jefe de Gobierno propuso destinar 400 mil pesos por departamento (de 37 metros cuadrados), para su reconstrucción.

El 2 de junio, el mandatario declaró que el objetivo sería beneficiar a los habitantes de 80 inmuebles que deben ser reconstruidos.

Hace una semana, el comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí, reconoció que hasta entonces no se había liberado recurso alguno para reconstrucción de viviendas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses