Devotos de San Judas Tadeo llegan de todos los rincones del Valle de México para venerar al " Santo de las causas difíciles " en el templo de San Hipólito , en la Ciudad de México, para agradecer favores recibidos.

El 28 de cada mes se repite la dinámica, cientos de peregrinos, en su mayoría jóvenes, se concentran en el cruce de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma , pero el 28 de octubre es la cita de mayor afluencia, ya que el Calendario Litúrgico Católico marca ese día como la fecha principal del Santo.

En general, San Judas Tadeo es un apóstol que despierta mucha devoción popular debido a que se le atribuye la ayuda en trances desesperados e imperiosos , sin embargo, fue un santo que por mucho tiempo estuvo en el olvido por llevar el mismo nombre que el traidor Judas Iscariote , de acuerdo con el .

Lo que provocó que algunos feligreses, al verlo como el santo al que nadie le pedía, comenzaron a hacerle sus peticiones porque consideraron que tenía pocos asuntos que atender, explica el padre Sergio Román, especialista en religiosidad popular .

Cabe destacar que ante el desconocimiento de la espiritualidad que envuelve a San Judas Tadeo, muchos de sus devotos han sustituido la fe por falsos códigos de protección inclinados más hacia cuestiones mágicas o esotéricas, ajenas a la doctrina católica .

La simbología en torno a San Judas Tadeo

En la gran mayoría de las representaciones, San Judas Tadeo viste un traje blanco y un mantón verde que deja al descubierto un medallón dorado con la imagen de Jesús de perfil en el pecho.

Además, el "Santo de las causas difíciles" porta en su mano derecha un gran bastón , maza o incluso un hacha que se presume fue el instrumento de su martirio y, al igual que los doce apóstoles de Cristo, lleva en su cabeza una aureola o una flama .

¿Qué significa su vestimenta, la llama y medallón que porta?

• Flama

Evoca la unión del Espíritu Santo y representa el impulso de su predicación.

• Medallón

Tiene la imagen de Jesús y simboliza el mensaje de salvación llevado por el mensajero, sin embargo, también se dice que porta la imagen de Cristo en el pecho a causa de su parentesco con el Señor.

• Manto verde

El color del manto representa la esperanza y la renovación.

• Bastón

Es un signo apostólico y de autoridad doctrinal que destaca su andar misionero. Según la tradición católica, los verdugos de San Judas Tadeo lo mataron al propinarle un golpe en la cabeza con un bastón similar.

¿Por qué se celebra a San Judas Tadeo el 28 de cada mes?

De acuerdo con el Padre José de Jesús Aguilar, “el santoral tiene como único día de San Judas Tadeo el día 28 de octubre”, pero “los devotos han decidido que esta festividad se lleve a cabo cada 28 de mes para que su devoción se mantenga siempre firme”.

sg/lae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses