El Gobierno de la Ciudad de México condonará y eximirá el pago de diversos derechos previstos en el Código Fiscal de la Ciudad de México a establecimientos mercantiles cuyo giro preponderante sea la venta de alimentos preparados, sobre todo a los que tienen colocados enseres en la vía pública, lo que permitió la administración local para la reactivación económica tras la pandemia.

De acuerdo con la resolución administrativa publicada en la Gaceta Oficial, en establecimientos mercantiles de bajo impacto, se condonará la cuota anual por metro cuadrado del pago de los derechos, por la presentación, la expedición y revalidación de avisas y permisos, de establecimientos que extiendan sus servicios a la vía pública colocando enseres e instalaciones.

En el caso de establecimientos de impacto vecinal, solamente deberán realizar un pago único por la cantidad de 3 mil pesos, independientemente de los metros cuadrados que sean utilizados para la colocación de enseres e instalaciones al aire libre.

También se condonará la cuota mensual por cada metro cuadrado que establece la Ley de Establecimientos Mercantiles a los negocios que extiendan sus servicios, equivalente a 1% del valor del suelo para las colonias catastrales en la Ciudad de México y tipo de Corredor establecidos en dicho código.

Los interesados deberán efectuar el registro correspondiente y generar en la página web https://siapem.cdmx.gob.mx/ con el uso de su Llave CDMX, el Formato Múltiple de Pago a la Tesorería con línea de captura para efectuar el pago correspondiente, en el caso de los establecimientos de bajo impacto, bastará que se genere el recibo de pago con el importe condonado.

Apuestan al turismo

El Gobierno de la Ciudad de México busca que la reactivación de la economía por medio del sector turístico se potencialice en el último trimestre de 2021, por lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a los empresarios a involucrarse.

“Queremos que el turismo, de distintas maneras, pues empiece su mayor potencial en este último trimestre del año. Entonces, queremos que se involucren, estamos con algunas ideas nuevas que les vamos a presentar en mesas de trabajo relacionadas con la gastronomía, con el turismo, que pueden tener una enorme potencialidad en la Ciudad, tanto en este trimestre como en lo que viene para el siguiente año”, expuso la mandataria durante la presentación del Primer Avance del Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo destacó que se tiene una estrategia muy intensiva de turismo, donde se pondrá en marcha una campaña con distintas actividades, que van a ser abiertas, trabajadas con la iniciativa privada, entre ellas destacan el Gran Premio de la Fórmula 1 y el programa de Día de Muertos, ambos en noviembre y algunas otras actividades que inician desde el mes de octubre y hasta diciembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses