diana.fuentes@eluniversal.com.mx

Un error haber contratado peritos extranjeros para saber qué originó el colapso de la terraza volada en la plaza Artz Pedregal porque entonces se está poniendo en tela de juicio el profesionalismo de expertos en la Ciudad de México y en el país, reprochó Jacinto Ruiz Aquino, de la Escuela Militar de Ingenieros.

“¿Entonces no está cumpliendo la UNAM, el Politécnico, el Tec de Monterrey, la propia Secretaría de Educación con su trabajo porque están creando profesionistas deficientes? No entiendo por qué se trae a gente extranjera si las mismas materias que se dan para ingeniería o estructuras en Japón, Estados Unidos, Alemania, España, nosotros las tenemos y aprendemos de esos libros”, cuestionó el también especialista en mecánica de suelo.

Ruiz Aquino adelantó a EL UNIVERSAL que la próxima semana habrá una reunión con autoridades del Politécnico, de la UNAM y del Ejército para hablar con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones y conocer las causas de por qué no se están requiriendo a expertos mexicanos para los peritajes.

Sostuvo que no contemplar a expertos nacionales da la impresión de que se están formando profesionistas deficientes.

“Esto es un pretexto para que nos vengan a invadir profesionistas extranjeros y esto habremos de hablar con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones porque aquí estamos mejor capacitados”, acusó el experto.

“Tenemos las herramientas”. Además, aseguró que el equipo requerido para los peritajes también se tiene, de ahí que sobra que vengan de otros países.

“La práctica, la experiencia y los conocimientos los tenemos igual que cualquier ingeniero del mundo y hasta con mejor capacidad porque aquí los suelos son diferentes que en cualquier otra parte del mundo”, recalcó Ruiz Aquino.

Respecto al dictamen emitido sobre el colapso en la plaza, recordó que si una estructura falla es porque el calculista que se supone es el que determina el número de varillas, la resistencia del concreto antes de colarse y la cantidad de acero que va a llevar, no lo hace correctamente.

“Aquí siento que fue algo a propósito de que vieran de que los expertos no sirven y eso es mentira, lo ocurrido no fue un error de una persona, sino de muchas, y le estoy echando la culpa hasta la Secretaría de Educación Pública, a las dependencias de investigación.

“¿Dónde está el Instituto de Ingeniería, el Cinvestav, el Conacyt, dónde están esas instituciones que cobran un dineral?”, se preguntó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses