phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa darán a conocer este viernes los lineamientos bajo los cuales serán regulada la operación de bicitaxis en la capital.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, la normatividad a la que tendrán que apegarse los operadores de este medio de transporte, será incluida en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

Indicó que entre los temas que habrán de regularse están los sitios en que sí podrán brindar el servicio, basado en estudios de movilidad.

“Ese tema que ha sido tan quisquilloso, que tiene que ver con los bicitaxis, van a aparecer en el propio Reglamento, van a aparecer reglamentados, van a poder operar en zonas determinadas o predeterminadas, con base a estudios, porque lo que buscamos es que atiendan un tema de conectividad y lo hacemos con el único afán de facilitar la movilidad a los ciudadanos”, dijo.

Serrano Cortés afirmó que además de garantizar la movilidad de los usuarios, con esta normatividad se busca garantizar la seguridad de los usuarios así como de los propios conductores de bicitaxis.

“Tenemos que establecer las propias tarifas, tenemos que conocer la identidad de quien lo conduce, que las propias unidades cuenten con características necesarias en materia de seguridad y de protección para los usuarios, y para los propios conductores”, indicó.

La publicación del Reglamento de la Ley de Movilidad de estaba programada para el 30 de agosto; a finales de dicho mes la presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa, Francis Pirín comentó que los mototaxis quedarían fuera de la regulación aunque se buscarían alternativas para quienes dependen de esta actividad para obtener un ingreso. De esta regulación también quedarían fuera los golfitaxis.

Tras el abatimiento de Felipe de Jesús Pérez, “El Ojos”, en la delegación Tláhuac, la necesidad de regular a los bicitaxis resurgió debido a que un grupo de conductores de este tipo de medio de transporte así como mototaxistas, se vieron involucrados en el bloqueo de calles y la quema de unidades de transporte público.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses