El 70% de los expedientes que investiga el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) , son por agravio a las mujeres.

De acuerdo con cifras de la dependencia, de enero al 20 de julio de este año, el Copred cuenta con el registro de 133 casos abiertos por discriminación , de los cuales 93 casos son de mujeres, de estos 40 son por embarazo y 76 por supuesto daño al derecho al trabajo.

En el marco del foro “La Ciudad de México ante las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer" , la presidenta del Copred , Jacqueline L'Hoist, dijo que este escenario revela la urgencia de atender y acabar con todas las formas discriminación hacia las mujeres , pues representa un fenómeno "gravemente latente en nuestra sociedad mexicana".

Entre las recomendaciones hechas por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para la Ciudad están prohibir, bajo pena de sanciones, el despido por motivo de embarazo o licencia de maternidad y la discriminación en los despidos sobre la base de estado civil, así como garantizar la implementación de la licencia de maternidad con sueldo pagado o con prestaciones sociales comparables sin pérdida del empleo previo, la antigüedad o beneficios sociales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses