De nada valieron las exigencias y críticas de los cibernautas, pues Morena, aliados y hasta el PRI en el Congreso local, aprobaron por mayoría cinco dictámenes sobre el cambio de uso de suelo en predios de la alcaldía Miguel Hidalgo , donde serán construidos lujosos hoteles.

Estos legisladores tampoco aceptaron los reclamos del diputado del PAN, Federico Döring Casar , sobre dejar de acusar a la administración pasada de corrupción, y de que en esa época se diera el “boom inmobiliario”, que tanto daño ocasionó a la Ciudad y a los capitalinos.

“El responsable que ocurriera ese ‘boom inmobiliario’, que tanto critican, es hoy su director ‘carnal’ de Planeación, como es Pablo Benlliure. Tanto hablan de malos manejos y está con ustedes. Así que mejor digan que son parte de la corrupción”, espetó.

Sin embargo, la bancada de Morena, junto con el PVEM, PT, PES y hasta el PRI, impusieron su mayoría para aprobar este jueves en el Pleno estos dictámenes de cambio de uso de suelo en cinco predios en la Miguel Hidalgo, a pesar de la oposición de los vecinos, quienes argumentaron que nunca fueron consultados.

Con el voto en contra del PAN y la abstención del PRD, el Pleno del Antiguo Palacio de Donceles aprobó que con estos cambios de uso de suelo, podrán construirse hoteles en los predios ubicados en Ejército Nacional 769 y 843, Melchor Ocampo 323, Moliere 515 y Río San Joaquín 498.

En los cinco dictámenes, la diputada del PAN, América Rangel Lorenzana, presentó mociones suspensivas, con la intención de regresar los documentos a la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana. Pero ninguna de las mociones prosperó, debido al bloqueo de Morena y sus aliados.

Durante la prolongada y acalorada discusión, el debate los protagonizaron, sobre todo, legisladores del PAN y Morena.

Los primeros reiteraron la acusación vecinal, en voz de la legisladora Gabriela Salido Magos, quienes desde su vehículo, insistió que los vecinos no fueron tomados en cuenta en estas colonias de por sí muy afectada en sus servicios por el “boom inmobiliario”.

La panista les recriminó a los morenistas que para ellos es más fácil cuestionar la legitimidad de las posturas que les incomodan, como las descalificaciones que han hecho de la oposición vecinal.

También lee: 

Al ver tal actitud, provocó que Rangel Lorenzana anunciara que dará asesoría y apoyo legal a quien deseé interponer amparos contra estos cambios de uso de suelo, “pues estos dictámenes van desde vicios de procedimiento hasta la falta de esa consulta ciudadana”, dijo.

Por su parte, la morenista Donají Olivera Reyes acusó a los panistas de mal informar a los vecinos, porque estos proyectos inmobiliarios, donde serán construidos hoteles en esa zona conocida como Nuevo Polanco “traerá beneficios para todos”, aseguró

Por ello, pidió congruencia a los panistas, “pues es contradictoria su actitud, ya que, por un lado, exigen la reactivación económica y el impulso a la inversión privada para generar empleo, pero, por otra parte, se niegan a que en Las Granadas lleguen nuevos hoteles. Ya ubíquense”, exigió.

Recordó que desde el año pasado, cuando presentaron las iniciativas ciudadanas, que dieron pie a estos cambios de uso de suelo, al Congreso local no llegó ni una sola carta o documento con una opinión negativa de los vecinos.

Incluso, sostuvo que en la 4T “no hay boom inmobiliario”, pues ese fenómeno surgió y se propició en la pasada administración.

Con ella coincidió su coordinadora, Martha Ávila Ventura, quien acusó de chantaje a los panistas, así como un interés político-electoral por pretender ganar esa demarcación.

“Tuvieron siete meses para debatir en la Comisión y, sin embargo, no lo hicieron. Creo que estamos en un momento electoral, muy metidos la oposición en la Miguel Hidalgo, porque creo que no hay otro lado para ustedes, sólo la Benito Juárez y está la Miguel Hidalgo”, comentó con ironía.

Añadió que es importante la reactivación económica, “porque ese es nuestro trabajo como legisladores. No vengamos a chantajear”, destacó, casi a gritos, la coordinadora de Morena.

Entonces pidió la palabra el panista Federico Döring, para responderle que “ustedes son los que han mentido groseramente, cuando afirman que estos cambios de uso de suelo obedecen a una reactivación económica. Mentira que los hoteles generarán esa reactivación en el corto plazo. Hablen con la verdad”, enfatizó.

También lee: 

Agregó que este sí es el “boom inmobiliario” de Morena y de la 4T, pero, además, expuso que el Sistema de Actuación por Cooperación de las Granadas (SAC), creado desde 2015, “es la orgía inmobiliaria del Gobierno de la Ciudad. La doctora (Claudia) Sheinbaum retomó con puntos y comas, lo que dejó el gobierno anterior, el de Miguel Ángel Mancera, sobre este tema”, comentó.

Al ver el desconcierto y sin palabras de las morenistas para rebatirle, el panista continuó:

“El SAC de Granadas, fue diseñado en el gobierno de Mancera, justamente por Pablo Benlluire, el mismo ‘planeador carnal’ que hoy trabaja para ustedes, como director del Instituto de Planeación de la Ciudad. Y llegó a este cargo con el apoyo de Sheinbaum”, recalcó.

Reveló que en ese SAC, Benlliure calculó una corrida financiera por cuatro mil 500 millones de pesos, junto con el extitular de Seduvi, Felipe de Jesús Gutiérrez, hoy prófugo de la justicia.

“Lo que se ha invertido en mitigaciones a favor de los vecinos no rebasa los 370 millones de pesos, por lo que todo esto es el peor latrocinio en materia de desarrollo urbano de los últimos años en la Ciudad”, denunció.

Con esto, “Morena ha revivido a los inmobiliarios del ‘terror’ que criticaron antes. Esos corruptos que denunciaron, hoy están con ellos, aunque ahora revolucionados, vienen más bravos, pues dicen ser incorruptibles, que no mienten y no traiciona. Con ese cuento han engañado a los incautos”, acusó.

En tanto, los cibernautas exigían ser escuchados, ya que alegaban ser vecinos de las colonias Granada y Ampliación Granada, y que nunca fueron escuchados, “así que no mientan diputadas de Morena. Digan donde están nuestras opiniones”, asentaron en el hilo de las redes sociales.

Además, el pleno del Congreso local aprobó el cambio de uso de suelo del número 106 de la calle Calvario, colonia Tlalpan Centro. Aunque aquí nadie habló en contra o a favor, por lo que la votación fue de 52 a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Lo mismo ocurrió con el predio de Plaza de la República 35, colonia Tabacalera, aunque aquí 32 votos fueron a favor, nueve en contra y cero abstenciones.

De igual forma, por mayoría, desecharon el cambio de uso del suelo del predio ubicado en Cerrada la Paz número 15, colonia Escandón, Primera Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, y el de Paseo de la Reforma 26, colonia Juárez, en Cuauhtémoc.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses