CDMX

.- A pocos días de que se implemente el reglamento de tránsito con el nuevo esquema de sanciones , el jefe de la Policía, Jesús Orta Martínez, pidió a la ciudadanía que denuncie abusos de los agentes de tránsito .

“El tema de la corrupción es una cruzada, nosotros estamos entrándole directamente a ese tema. Ahí le pedimos mucho... con esta nueva aplicación (del reglamento de tránsito), pedimos a la ciudadanía que denuncie los abusos por parte de las autoridades de tránsito ”, dijo el funcionario.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recordó que sólo la quinta parte de los policías de Tránsito pueden infraccionar; es decir, un estimado de 700 elementos.

“Como ustedes saben, el estado de fuerza de tránsito es de 3 mil 500 aproximadamente, de los cuales 700 aproximadamente pueden infracciones, los demás están en actividades de apoyo vial, de operativos, de movilidad, pero de infracciones una quinta parte. ¿Por qué es así? Justamente para evitar que cualquier policía actúe cuando no está capacitado, cuando no tiene facultades”.

Al solicitar la colaboración de los ciudadanos para evitar la corrupción, Orta recomendó que se denuncie a través de las redes sociales , a la Unidad del Contacto del Secretario , o en la línea de atención del Consejo Ciudadano.

En caso de que un policía preventivo tenga la intención de levantar una infracción, el automovilista puede desistirse.

“El ciudadano debe decir ‘tú no me pides infraccionar’ , el policía auxiliar o cualquier policía preventivo, táctico, etcétera, puede detenerlo para efectos de hacer una inspección de armas, para ver si el vehículo está robado.

“Pero aún cuando hubiera una falta de carácter administrativo o de tránsito, o de control vehicular, como una licencia vencida o una tenencia vencida, no está facultado para infraccionar, no lo puede hacer. Ni tampoco lo puede amenazar diciéndole que va a traer al que sí lo puede hacer”, comentó Orta.

El próximo lunes, 22 de abril, comenzará a implementarse el programa de Fotocívicas , cuyas sanciones serán por pérdida de puntos.

En el caso de infracciones identificadas por policías de Tránsito , el cobro económico continúa y entre ellas están el no usar cinturón de seguridad, invadir carriles para ciclistas y motociclistas, además de usar el teléfono celular mientras se conduce, entre otras.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses