El anunció que interpondrá quejas ante la Secretaría de la Contraloría General capitalina contra 12 alcaldías, al incumplir con el retiro de propaganda de la pasada jornada electoral.

Con esta acción, violaron el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino (Coipe), el cual establece que la propaganda debe ser retirada por el Gobierno capitalino y las Alcaldías, para enviarla al centro de reciclaje y recibir la constancia correspondiente.

El IECM recordó que el pasado 2 de junio, la Secretaría Ejecutiva de ese organismo giró el oficio SECG-IECM/2465/2021 a los Alcaldes y/o encargados de despacho, así como a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México.

De los 17 oficios enviados, el Gobierno capitalino y las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco han dado respuesta, quienes, incluso, adjuntaron la evidencia de las acciones realizadas.

Específicamente, la Dirección de Imagen Urbana del Gobierno capitalino envió constancia de la remisión de propaganda electoral en red vía primaria, por un total de 243.7 toneladas entregadas en un centro de reciclaje, ubicado en San Juan de Aragón.

Por tal motivo, el 22 de junio pasado la Secretaría Ejecutiva envío oficios recordatorios a las personas titulares de las 12 alcaldías pendientes de atender el llamado.

Ello, con el propósito de que procedan al retiro de la propaganda electoral de campaña, con el apercibimiento que, de no hacerlo, se actuaría de conformidad con la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México, donde, sin embargo, no establece el tipo de sanción que impondrían a esa 12 alcaldías.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses