metropoli@eluniversal.com.mx

Dos personas fueron imputadas por daño a la propiedad por el desplome que se registró hace tres meses en la Plaza Artz, en la alcaldía Álvaro Obregon; la identidad de los inculpados permanece bajo reservas de la ley.

Lo único que se conoce de los imputados es que se trata de una persona moral y una física, quienes pidieron la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica luego de la audiencia realizada el 11 de octubre, por lo que el juez de Control determinó que el próximo martes continúe.

El 12 de julio una parte de la plaza comercial Artz Pedregal se derrumbó, por lo que la zona de Periférico Sur 3025 casi esquina con Camino de Santa Teresa, se afectó porque un carril fue cerrado, además la plaza tuvo que suspender actividades para que se realizaran los peritajes y el levantamiento de los escombros.

El complejo fue desarrollado por Grupo Sordo Madaleno y enfrentó conflictos legales desde 2017. El desplome se registró cuatro meses después de su inauguración presidida por el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

De acuerdo con el secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo, la plaza fue suspendida en lo que se realizaron los peritajes necesarios: “Hay elementos que se tienen que verificar, si fue un problema de arquitectura o de materiales, todo eso lo tendrá que arrojar un peritaje”, expuso el funcionario.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México señaló que una jardinera ubicada en la parte superior de la sección colapsada del centro comercial Artz Pedregal habría generado sobrepeso a la estructura, que finalmene cayó.

Grupo Sordo Madaleno informó que tres peritajes independientes revelaron que el hecho se debió a un error en el cálculo estructural.

Refirieron que el Instituto de Ingeniería de la UNAM, después de realizar un análisis independiente, consideró que la capacidad de los elementos estructurales no fue suficiente para soportar la combinación de cargas gravitacionales.

Grupo Sordo Madaleno aseguró que se cumplieron cabalmente todos los procedimientos al contratar una supervisión de obra, un corresponsable estructural y un director responsable de obra, que exige la normatividad de construcción de la Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses