Dicha acción la realizaron los consejeros de dicho instituto, junto con los ingenieros Enrique San Vicente y Dante Mayorga , quienes integraron el equipo auditor por parte de la Casa Certificadora NEMT Register .

Por quinto año consecutivo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México () llevó a cabo la auditoría externa de seguimiento a su Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE), mediante la cual refrendó su certificación ISO/TS 54001:2019, mejor conocida como ISO Electoral, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la materia, a nivel internacional. 

En su calidad de patrocinador del Proyecto de Certificación de la ISO Electoral , el presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda , sostuvo que el procedimiento de verificación sobre el cumplimiento de dicha Norma ha dado a este organismo una nueva forma de concebir su responsabilidad.

Además, dijo el consejero, le ha permitido la consolidación de una mejora continua de sus , así como la visión de alcanzar nuevos objetivos de buenas prácticas que conduzcan a este organismo autónomo a mejorar continuamente los servicios que presta.

Lee también: I

Aclaró que el ISO Electoral, es un estándar internacional de calidad, supervisado por la Organización de los Estados Americanos ( OEA ), a través de su Órgano Internacional de Acreditación Electoral ( IEAB por sus siglas en inglés) y la certificación en el estándar tiene un ciclo de tres años.

En 2017, el IECM obtuvo la primera certificación, misma que abarcó hasta 2020 año en que se recertificó con validez hasta el 2023; sin embargo, cada año se realizan auditorías externa de seguimiento, para saber el grado de cumplimiento de los requerimientos a la Norma y así determinar si se mantiene o no la certificación.

Este año, la auditoría externa de seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad Electoral del IECM, se llevó a cabo en sus tres etapas de manera presencial y virtual, los días 23, 28 y 29 de diciembre de 2020; 1 y 2 de junio, 6 de junio y 5 y 6 de agosto pasados, con la finalidad de verificar la totalidad del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Los procesos auditados, conforme la norma ISO Electoral fueron: el registro de organizaciones políticas y candidatos; la logística electoral; la emisión del voto ; la educación cívica ; el escrutinio y declaración de resultados; la resolución de disputas electorales, así como los procesos de apoyo.

Lee también: 

Durante la reunión de cierre de auditoría, las personas integrantes del Organismo Certificador dieron a conocer los principales hallazgos de la auditoría externa de seguimiento y comunicaron el cumplimiento de los requisitos de la ISO Electoral, tras informar que hubo cero “no conformidades”, ni mayores ni menores.

Durante la auditoría, se detectaron fortalezas en el liderazgo demostrado por los diferentes responsables de la operación de la organización para la transición de una operación física a una operación virtual y/o híbrida.

Así como en el Sistema de Gestión de Calidad, por su enfoque constante a la mejora continua e innovación en los procesos de gestión electoral , y en la implementación de las tecnologías de la información, que facilitan la interacción de las partes interesadas con el IECM

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses