A unas horas de que se definan los precandidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Morena se mantiene en la preferencia de los capitalinos si hoy fueran las elecciones. En torno a la contienda entre los aspirantes del Frente que integran PRD, PAN y MC, Salomón Chertorivski es el que tiene mejores resultados positivos de los tres contendientes.

No obstante, Alejandra Barrales es la más conocida por los ciudadanos y es por quien se decantan tanto militantes del sol azteca como del blanquiazul para que sea la candidata de la coalición que conforman.

Es de mencionar que la encuesta se levantó en las mismas fechas en que el PRD aplicó las suyas, que es un elemento fundamental para la definición del precandidato.

De acuerdo con la encuesta realizada por EL UNIVERSAL, el que ha crecido en cuanto a reconocimiento, es el representante del PRI, Mikel Arriola, pues se ubica por debajo de la propia Barrales y la morenista Claudia Sheinbaum.

En el ejercicio realizado por esta casa editorial, Morena tiene 32 puntos porcentuales en la intención del voto, siguiendo el frente con 21.9% y la alianza PRI-PVEM, Nueva Alianza se encuentra con 8.3%. Los candidatos independientes aparecen con 7.5 puntos.

Sobre los partidos que cuentan con la mayor animadversión entre el electorado de la CDMX se encuentra el PRI con 57.5%, Morena 10.7%, PRD 6.6%, PAN 6.5% y PT 1.2%.

En torno al partido con el que más gente identifica, llama la atención que 44.7% respondió que con los candidatos independientes, 22.8% con Morena, 11.6% el PRD, 7.8% PAN y 7.2% el Revolucionario Institucional.

Al presentar fotografías de los contendientes a los encuestados, 92.5% conoció a Sheinbaum Pardo, 87.6 a Alejandra Barrales, 79.2% a Salomón Chertorivski, 77.9% al ex secretario de Salud, Armando Ahued; 72.7% a Mikel Arriola y 57.1% al aspirante independiente Xavier González Zirión.

En el análisis de cada uno de los precandidatos, 39.5% de las personas consideró que Claudia Sheinbaum tiene una buena imagen, 31.3% dijo que Salomón Chertorivski, siguiendo Armando Ahued y Alejandra Barrales con 29.8% y 25.6%, respectivamente.

Cuando se preguntó sobre la impresión que generó la imagen mostrada a los encuestados, la que obtuvo mejores resultados positivos fue Claudia Sheinbaum en materia de honradez, decir la verdad, uso del poder y eficiencia. Le siguen Barrales Magdaleno, Chertorivski Woldenberg, Armando Ahued, Xavier González Zirión y Mikel Arriola.

Llama la atención que en los tópicos negativos como impunidad, corrupción e inseguridad la ex delegada de Tlalpan también ocupa el primer lugar, seguida de Salomón Chertorivski, Barrales Magdaleno, González Zirión y Mikel Arriola.

En lo que se refiere a la contienda interna del Frente Ciudadano por la CDMX, que en las próximas horas definirá a su precandidato, quien se encuentra arriba en las encuestas hasta hoy es la ex dirigente nacional del sol azteca.

Al preguntar a la población total, 44% se decanta por ella, entre perredistas 57% la apoyan y con los panistas 49.5% la impulsan. Le siguen en las preferencias Salomón Chertorivski con una gran desventaja, pues 16.5% de la población total vota por él, 18% de los perredistas lo apoyan y 20% de los panistas están a su favor. Mucho más atrás aparece Armando Ahued. Este será uno de los elementos importantes para la definición de su candidato, además de los negativos y positivos que presenta cada uno de los aspirantes.

Al preguntar sobre el interés de los capitalinos por participar en los próximos comicios para elegir al jefe de Gobierno, 56.9% respondió que está seguro de acudir a las urnas, 26.5% dijo que poco, 14.2% nada seguro, 2.1% afirmó que no va a votar y 0.7% que no sabe.

En torno al día en que se realizarán las elecciones, 57.7% dio una fecha incorrecta, el 33.5% dijo que el primero de julio y 8% simplemente no contestó.

A los ciudadanos se les preguntó si ya tienen definido su voto o aún creen que pueden cambiar y la respuesta fue que 49.3% ya tiene claro al partido o candidato por el que sufragarán, mientras 38.4% respondió que aún podían cambiar y 12.3% simplemente no contestó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses