metropoli@eluniversal. com.mx

El robo con violencia es el delito que más creció durante 2017 en la Ciudad de México, con un incremento de 28.47% con respecto a 2016

Le siguen el homicidio doloso, con un aumento de 14.26%; el robo a negocio, 13.1%, y el robo a transeúnte, 11.90%, según información del Reporte Anual sobre Delitos de Alto Impacto, que el Observatorio Ciudadano de la CDMX presenta hoy.

De acuerdo con la asociación civil, la tasa de robo en la capital es 66% más alta que la nacional.

Incluso, las tasas en las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo son más del triple que la nacional.

Destaca que tan sólo la panista Miguel Hidalgo reporta un aumento de 113.6%, siendo la demarcación con el mayor incremento de este delito de alto impacto en la capital. Los meses con más robos con violencia fueron junio, julio, agosto y octubre en la demarcación, que registra más carpetas de investigación por este delito.

“En la Ciudad de México, cada 19 minutos se registra un robo con violencia; cada 25, un robo a transeúnte y cada 30, un robo a negocio”, dice.

El Observatorio Ciudadano ubica a Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tláhuac y Venustiano Carranza con la mayor incidencia delictiva en la capital durante 2017, puesto que ocho de los 10 delitos analizados se incrementaron en esos territorios.

Destaca que la morenista Cuauhtémoc lidera el ranking delegacional en robo con violencia, robo a transeúnte y violación.

La delegación Benito Juárez se posicionó como número uno a nivel delegacional en robo a casa-habitación y a negocio; mientras que Miguel Hidalgo es segundo lugar en robo con violencia, en robo a transeúnte y en homicidio culposo.

Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero concentran la mayoría de los mil 48 homicidios dolosos registrados en 2017, delito que en la capital alcanzó la tasa más alta desde que hay registro.

En términos absolutos, Iztapalapa concentró más de la quinta parte del total de los asesinatos; 72.21% se cometieron con arma de fuego.

De acuerdo con la institución, los cinco meses con la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fueron: septiembre, en Cuauhtémoc; octubre y noviembre, en Venustiano Carranza, y noviembre en la delegación Gustavo A. Madero.

Azcapotzalco y Benito Juárez tienen las tasas de robo a vehículo más altas de la CDMX; en ambos casos están por encima de la tasa nacional.

Sin embargo, el Observatorio Ciudadano acotó que el año pasado ocurrió la menor tasa de robo de vehículo desde que se tiene registro, manteniendo la tendencia a la baja de los últimos años.

La tasa de robo a negocio en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc se encuentra más de seis veces por encima de la tasa nacional.

Mientras que la violación tuvo una disminución de 46.26%, respecto al año anterior.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses