metropoli@eluniversal.com.mx

A pesar de los cortes viales en las inmediaciones de la Cámara de Diputados y el Zócalo capitalino por la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, no hubo contratiempos mayores en las calles de la Ciudad de México.

Por la mañana se realizó un corte a la vialidad sobre avenida Congreso de la Unión, desde Eje 1 Norte hasta Lorenzo Boturini, para facilitar el acceso de las personas que ingresarían al Palacio Legislativo de San Lázaro. Estos cierres afectaron la circulación local.

En la zona hotelera de la colonia Polanco, donde se hospedaron la mayorían de los invitados especiales y representantes de algunos países, como el Rey Felipe VI de España, la seguridad no afectó la circulación de los vecinos, sólo algunos elementos de la Policía Federal, del Ejército y de la SSP local resguardaban el lugar. En grupo la mayoría se retiró hacia San Lázaro.

Más tarde fueron vigiladas vialidades como Congreso de la Unión, Calzada de Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, entre otras, para dar acceso al convoy presidencial que salió de la colonia Toriello Guerra, alcaldía Tlalpan.

Al término de la toma de protesta del Presidente de la República, se realizó un recorrido al Palacio Nacional, afectando las avenidas Fray Servando Teresa de Mier y 20 de Noviembre; sin embargo, la policía envió a los conductores a vías alternas a estas calles.

Desde el viernes a las 22:00 horas y hasta que se retiró López Obrador del evento, el Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró las estaciones Fray Servando y Candelaria de la Línea 4, además no hubo acceso a algunas estaciones del Metrobús.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses