La Central de Abasto de la Ciudad de México informó que puso en marcha la producción de gel antibacterial para contribuir a las labores de prevención llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad de México frente a la emergencia sanitaria por Covid-19 , por lo que al día están produciendo 2 mil litros de gel, aunque se buscará incrementar a 4 mil litros diarios.

Este proyecto se lleva a cabo con la participación de 12 ingenieros de control de proceso y calidad egresados del Instituto Politécnico Nacional, encargados de la producción, tras la donación de etanol de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), y el producto es dirigido al Gobierno de la Ciudad de México, informó el Coordinador General de la Central de Abasto (CEDA), Héctor García Nieto.

Lee también:

“Para garantizar la calidad del gel antibacterial , los especialistas de la planta, en su mayoría egresados del IPN realizan dos pruebas: refractometría ( en la planta de producción ) y destilación ( en el laboratorio), con el objetivo de garantizar que el producto contiene un 70% de alcohol. Ambas pruebas se realizan con pruebas mínimas dado de que en México no existe una norma específica para este tipo producto. Adicionalmente, la materia prima viene de origen con certificado de calidad en conformidad a las normas aplicables”, dijo.

García Nieto informó que otra de las acciones que llevan a cabo en la CEDA es el programa a domicilio (#CEDAaDomicilio), que permite la comunicación directa vendedor-comprador y se convocó a través de redes sociales a los comerciantes que cuentan con el servicio de entrega a domicilio a compartir sus datos de contacto para la creación de un directorio.

“En redes sociales, con el hashtag #CEDAaDomicilio, o a través del sitio web https://cedaadomicilio.wixsite.com/directorio, el comprador puede elegir, entre los proveedores, la opción que satisfaga sus necesidades; posteriormente el comprador contactará de manera directa al comerciante por teléfono, correo o WhatsApp y solicita la información de sus productos (relación de precios, cotización…); y el producto llegará a casa en los tiempos anticipados por el comerciante”, dijo.

El funcionario comentó que desde el 16 de marzo, en la Central de Abasto se realizan labores de sanitización continuas; éstas se ejecutan en el transcurso de la tarde-noche y para ello se utiliza una mezcla de hipoclorito de sodio diluido en agua.

Asimismo se emiten recomendaciones a la comunidad, principalmente sobre la higiene: sana distancia, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y evitar tener contacto directo con el rostro. Ademas se ha promovido el uso de gel desinfectante o de alcohol, guantes y cubre bocas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses