Como parte de las acciones en educación para este año, el gobierno capitalino gastará 800 millones de pesos para la reconstrucción o rehabilitación de planteles dañados por el sismo del 19-S así como para mantenimiento menor de las primarias y secundarias públicas de la capital, además de la apertura de dos planteles más del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y la creación del Instituto de Educación Superior.

Al detallar el programa y modelo educativos para 2019 , la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum , añadió que por el momento no buscará la descentralización de la educación en la capital.

Al referirse a la situación del IEMS dijo que “hubo un abandono, en particular en los últimos años en el gobierno local, se orientó más a la promoción electoral en muchas áreas que a la atención educativa de los estudiantes”, acusó.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Rosaura Ruiz, señaló que recibieron planteles con deserción escolar de 60% hasta 90% , computadoras descompuestas, sin biblioteca y no hay datos de la trayectoria académica de alumnos.

Ante esa situación, presentó como nueva directora del IEMS a Silvia Jurado , ex directora de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y anunció que en 2019 se abrirán dos planteles más, uno en la alcaldía Gustavo A. Madero, que había sido construido por la anterior jefatura delegacional y otro por edificar en el Cetram Constitución de 1917, en Iztapalapa, donde el anterior gobierno capitalino pretendía hacer una plaza comercial como parte de un proyecto de modernización del Cetram , proyecto que será cancelado.

Además, en 2020 se harán tres preparatorias más del IEMS . En la actualidad hay 22 centros con 21 mil 638 estudiantes.

Silvia Jurado dijo que revisarán el modelo educativo del instituto, pues consideró que se requieren reformas para mejorar la calidad de estos servicios educativos.

A su vez, Claudia Sheinbaum dijo que en marzo estará listo el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos que tendrá al menos cinco escuelas donde se impartirán estudios de técnico superior universitario, licenciaturas presenciales, a distancia y mixtas en administración, mercadotecnia, mecatrónica, ciencias ambientales, entre otras.

El instituto absorberá las dos escuelas universitarias creadas en la pasada administración, ubicadas en GAM y Coyoacán, y será independiente a las 10 universidades que creará el gobierno federal.

Apoyos para mantenimiento

Claudia Sheinbaum

dijo que la próxima semana arrancará el programa Mejor escuela , con 300 millones de pesos para repartir a primarias y secundarias apoyos de 50 mil a 280 mil pesos que se emplearán en mantenimiento menor.

El destino del dinero se decidirá en asambleas con padres de familia y directivos y su gasto será supervisado por un comité de vigilancia, aclaró Berenice Hernández , titular del Fideicomiso Educación Garantizada, el cual operará el programa junto con la dirección de participación ciudadana de la secretaría de Inclusión y Bienestar Social.

Reconstrucción

En tanto, se invertirán 500 millones de pesos para reparar 80 de las 244 escuelas que siguen dañadas por el sismo del 19-S , informó Jesús Esteva , secretario de Obras y Servicios. El resto serán arregladas por el gobierno federal.

De las mil 980 escuelas dañadas por el sismo, faltan 244 por arreglar y el compromiso, dijo Sheinbaum , es que todas estén operando para agosto próximo.

De esta última cifra, 80 deben ser reparadas por el gobierno de la capital, con un presupuesto de 500 millones de pesos.

Jesús Esteva

, secretario de Obras y Servicios, describió que en febrero estarán listas 36, otras 39 en julio y cinco que requieren demolición, estarán para noviembre.

Claudia Sheinbaum

adelantó que este lunes inicia el programa Lunes por la educación , por lo que ella y otros 50 funcionarios visitarán cada semana una secundaria, para dar clase en temas como cultura de la paz.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses