El grupo parlamentario del PRD en el Congreso local hizo un extrañamiento a la mayoría legislativa “por no cumplir con los protocolos de institucionalidad que marca la ley” para la recepción de iniciativas o modificaciones, a la vez que la propuesta para crear el banco de ADN “únicamente la recibió Morena , incluida la presidenta de la Mesa Directiva, sin socializarla con el resto de las fracciones, como lo marca la normatividad vigente”.

Respecto al comunicado de prensa que anoche el grupo de Morena envió a nombre del Congreso , en el tema del director del Canal del Congreso , Ricardo Rocha , el PRD (como el resto de los partidos políticos, incluida la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera , de Morena) , se deslindó y aclaró que “previo a las descalificaciones personales, ese tema debe ser analizado con profundidad, de manera objetiva, y en el marco de la ley”.

El coordinador del sol azteca en el Congreso local, Víctor Hugo Lobo Román, consideró que es una grave falta de tacto político , pretender excluir a la oposición de las iniciativas que tienen su origen en el Gobierno central, “pues es rudeza innecesaria hacer a un lado a toda la oposición , ya que el mensaje que envían es que la citada iniciativa será mayoriteada por Morena y no por consenso, como ea la intención de la jefa de Gobierno”, dijo el perredista.

“Para lo que les conviene si nos integran a la oposición como Congreso, como es el caso del conflicto con el Canal de TV, y para iniciativas, como lo del Banco de datos ADN, pretenden manejar el tema como propio”, denunció el dirigente del sol azteca.

Añadió que los morenistas, pretenden arropar tanto esa iniciativa, que al término de la sesión del pasado martes, casi en secreto, sin avisar a nadie, acudieran sólo legisladores de su grupo, quienes llegaron sigilosamente a las instalaciones del Congreso en el Zócalo, sólo para tomarse la foto de la recepción.

“Su corta visión política, les hace suponer que es innecesario el consenso legislativo, sin reparar que una ley aprobada por todas las fracciones le da fortaleza y legitimidad”,

expresó el legislador del PRD.

Sin embargo, reconoció que la citada iniciativa contiene elementos importantes, para el avance de la medicina forense y la resolución de casos relacionados con la violación y el estupro, aunque la recolección de material genético debe ser con la aprobación del sujeto y en presencia de su representante legal.

Además, deberá de explicarse al sujeto human o que el contenido del ADN está clasificado en codificante y NO codificante, y que la muestra del ADN debe ser sobre el codificante, porque sirve para identificación de la cadena única del individuo y NO se le debe dar utilidad para fines genéticos o de clonación.

Lobo Román

consideró que deben de ser muy cuidadosos para legislar con responsabilidad, “y evitar que esta ley no se convierta en un instrumento que eventualmente pueda violar los derechos humanos de los capitalinos”, enfatizó.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses