metropoli@eluniversal.com.mx

En este sexenio, el Gobierno de la Ciudad de México invertirá 145 mil millones de pesos en el Programa Ambiental y de Cambio Climático para disminuir emisiones contaminantes en la capital.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que este programa es ambicioso y equiparable con los de ciudades europeas. Explicó que está integrado por siete ejes: reforestación, rescate de ríos y cuerpos de agua, manejo sustentable del agua, basura cero, movilidad integrada, calidad del aire y ciudad solar; cuyo objetivo es reducir 30% la contaminación atmosférica.

En cuestión de la reforestación, se plantarán 15 millones de árboles en toda la ciudad, habrá brigadas de cuidado de individuos arbóreos y plantas, y se detendrá la mancha urbana para frenar los asentamientos irregulares en zonas de conservación.

La jefa de Gobierno se comprometió a que todos los habitantes de la ciudad tengan acceso al agua hacia el final de su sexenio.

Explicó que la gestión del recurso en este primer trimestre del año fue difícil, pues además de la sequía, se detectó que el agua, que iba a ser para habitantes del oriente que carecen de ella, era utilizada para el riego de jardines en el poniente de la ciudad.

Dijo que esta situación debe cambiar mediante la redistribución del agua del poniente al sur y oriente de la ciudad, y la sustitución de agua potable en riego por agua tratada.

En materia de basura cero, se implementará la economía circular para aumentar la actividad de reciclaje, así como la construcción de una planta de transferencia y separación, para que para 2024 se envíen sólo 2 mil de 8 mil 600 toneladas de residuos orgánicos a rellenos sanitarios.

La jefa de Gobierno afirmó que los bonos verdes que se adquirieron en la administración pasada no fueron “de mucho beneficio” y dijo que la deuda por éstos se tiene que seguir pagando hasta que la ciudad pueda renegociar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses