La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que hay un trabajo de diálogo con comerciantes y ambulantes del Centro Histórico, que siguen operando pese a estar prohibido.

“Están trabajando muy intensamente el secretario de gobierno y el nuevo subsecretario, Efraín Morales, para poder tener todos los acuerdos que se requieran con el comercio no establecido en el Centro Histórico”, dijo

En videoconferencia de prensa, Sheinbaum informó que el lunes hubo una altercado con comerciantes informales que no tuvo que ver con la pandemia, sino que los comerciantes quieren recuperar la calle de Manuel Doblado, que ya estaba en un ordenamiento.

“Es un área del Centro Histórico que ya no tenía comercio en vía pública, que es la calle de Manuel Doblado, e intentaron regresar. Ahí hay un trabajo de diálogo que hace la Secretaría de Gobierno”, indicó.

También lee: 

Reiteró que el Invea seguirá con los operativos en comercios y que, de incurrir en alguna irregularidad, se investigará al servidor público responsable. Esto ante denuncias de que hay personas que notifican a los comercios antes de los operativos, además de que si se realizan fiestas en domicilios particulares se puede ingresar por el uso de suelo incorrecto.

“Si están haciendo un uso de suelo que no corresponde, entra el Invea para hacer la suspensión en estos casos. Y pues seguimos diciéndole a la población: aquellos que asisten a estas fiestas, pues están poniendo en riesgo no sólo su salud, sino la salud de todos sus seres queridos. Entonces tiene que haber un llamado y, en el caso nuestro, pues a la participación del Invea para poder hacer estas suspensiones, en caso de que estén violando su uso de suelo”, detalló.

apr/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses