Pedro Pablo de Antuñano, aspirante sin partido a la, aceptó que los capitalinos no están dispuestos a desperdiciar su voto con un candidato independiente, pues “quieren sangre” y derrocar al gobierno actual o perpetuarlo.

Recordó que atendió la para buscar una candidatura independiente, y que tuvo la oportunidad de construir con hombres y mujeres libres, lo que denominaron el “Plan de Anáhuac”, que integra más de 36 propuestas concretas de política pública, agrupadas en 4 ejes rectores: Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Desarrollo social y Asuntos Metropolitanos.

Al mismo tiempo, dijo, alrededor de tres mil activistas, líderes y dirigentes de diversos grupos, colectivos y organizaciones ciudadanas se dieron a la tarea de realizar asambleas territoriales para buscar respaldo a dicha propuesta programática. El resultado fue muy alentador pues de manera general, la ciudadanía respalda propuestas concretas por encima de las campañas negras, las descalificaciones y los ataques.

Lee también

“Sin embargo, debo ser sincero, también encontramos una efervescencia social altísima y un grado de información y politización de la ciudadanía muy sobresaliente. Las y los capitalinos no están en la idea de desperdiciar su voto en proyectos intermedios o de centro; el elector en la CDMX quiere sangre: derrocar al gobierno o perpetuar al gobierno. El electorado, al menos en la Ciudad de México, atraviesa por una profunda división y lo más lamentable es que el debate y los argumentos han sido sustituidos por los beneficios de corto plazo, lo cual constituye un daño irreparable para la democracia mexicana”, indicó.

Derivado de lo anterior y luego de no haber logrado el número necesario de firmas de apoyo, reconoció que la hegemonía financiera de los partidos políticos y el uso de recursos públicos en campañas electorales dejan a las propuestas independientes en una gran desventaja.

Lee también

Confianza y respeto en la autoridad electoral

Ante esto, reiteró su confianza y respeto en la autoridad electoral, la cual se ha conducido con apego a los criterios de certeza, legalidad, equidad y transparencia. Precisó que aun cuando el método de recolección de firmas puede mejorar, con los instrumentos que hoy se cuentan y los que aceptamos como reglas, han sido confiables y efectivos.

“Nuestro logro consiste en tener la mejor propuesta de ciudad en éste proceso electoral. El Plan de Anáhuac es una iniciativa que agrupa cuatro baterías de políticas públicas concretas con alta precisión metodológica, técnica, presupuestal y sobre todo, con indicadores concretos de medida y evaluación”, apuntó.

Por último, destacó que la estructura operativa de Ciudad de Tod@s, AC seguirá impulsando las propuestas antes señaladas desde la trinchera civil, progresista e independiente para que influyan en la vida cotidiana de la Ciudad.

“Nuestras propuestas tal vez no llaman a destruir a un dictador imaginario ni a regalar dinero a cambio de lealtad, pero sí significa un esfuerzo para que juntos y juntas podamos dejar una mejor ciudad a nuestras hijas e hijos. Una ciudad factible, con visión de futuro, en paz y en concordia es posible y nosotros seguiremos luchando para conseguirla”, recalcó Antuñano.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses