Durante la madrugada de este jueves 20 de julio, el emitió exhalaciones con ceniza y vapor de agua, aunque bajas así afectará a la y zona metropolitana.

¿Se espera caída de ceniza del Popocatépetl en la CDMX y Edomex?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC CDMX) informó que hay intervalos de emisiones con escaso contenido de ceniza volcánica, por lo que puede haber afectación en la Ciudad de México.

La dependencia prevé que la pluma de ceniza se desplace hacia el oeste, con probabilidad de caída de ceniza en el sur de la capital.


Lee también

En tanto, Protección Civil del Estado de México pidieron no acercarse al volcán y sobre todo al cráter. Estiman que la probabilidad de caída de ceniza es baja.

Mientras, Protección Civil de estima que en caso de emisiones del volcán, la dispersión de ceniza volcánica podría ser en dirección suroeste afectando a Morelos, Estado de México y Guerrero.

El semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.






Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses