Toluca. Méx.— Para finales del segundo semestre de 2024, la Secretaría del Agua tiene previsto haber capacitado a 400 mujeres como parte del programa Mujeres plomeras, incluido en la estrategia prevista para abatir el desperdicio del líquido en fugas domiciliarias, detalló el vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Armando Alonso Beltrán.

Indicó que el objetivo es capacitarlas y crear una especie de prestación para quienes accedan a esta especialidad, donde podrán emplear la herramienta que necesiten, como una forma de préstamo que facilite su trabajo sin invertir en materiales.

Las beneficiarias serían habitantes de municipios en donde se ha identificado una mayor pérdida de agua por fugas en viviendas. Detalló que a través de la dependencia, se creará una dirección específica en derecho humano al agua y uno de los programas claves es el de mujeres plomeras.

“Se van a crear en diferentes puntos del estado un banco de herramientas, donde van a poder sacar en préstamo las herramientas, como si fuera una librería, van a retirar equipo y material para hacer reparaciones”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses