El Bosque de, en la Ciudad de México, celebra este 20 de noviembre su 59 aniversario, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

En el marco de esta celebración, la Sedema recordó algunas de las mejoras ambientales de los últimos años, las cuales han permitido consolidar a este pulmón de la capital como un espacio que ofrece áreas verdes, jardines para polinizadores, así como actividades deportivas, culturales y recreativas para disfrute de las y los capitalinos.

Carmen Yenitzia Chávez Carpio, directora de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, aseguró que, a lo largo de cinco años, se ha trabajado de manera intensa y continua con una serie de intervenciones a través del programa “Sembrando Parques” para mejorar las condiciones ambientales del segundo pulmón más importante de la ciudad.

Lee también

“La rehabilitación del Bosque de San Juan de Aragón está impactando de manera muy positiva, en materia de biodiversidad hay indicadores claros de mejoras ambientales con el aumento de registros de aves. En 2018, se tenía un registro de 163 especies de aves y actualmente contamos con 192, esto indica que tenemos 29 registros nuevos, lo cual habla de que hay mejoras en la calidad del agua y del suelo”, precisó.

Desde la playa de aves, creada en 2021, a la que cada año llegan hasta 400 pelícanos provenientes de Canadá y Estados Unidos, la directora del bosque sostuvo que este espacio representa un sitio adecuado para la reproducción y cuidado de las aves residentes, endémicas y migratorias.

Chávez Carpio mencionó que de manera simultánea también se mejoró el suelo de este bosque urbano, el cual, por años, fue rellenado con cascajo.

Lee también

“La restauración de suelos permite crear pequeños mini bosques con especies nativas que permitan a las familias disfrutar, gozar de la sombra y conocer la variedad importante de plantas que se tienen en la Ciudad de México”, señaló.

Junto con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), se habilitó un parque 100% incluyente con la finalidad de crear conciencia, derribar barreras, fomentar las relaciones sociales y la amistad entre personas con y sin discapacidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses