Luego de la quema de cuatro vehículos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) en la zona limítrofe de la Ciudad de México con Huitzilac, Morelos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que esta reacción se debió a que se están tocando los intereses de los talamontes.

Dijo que se analiza que el Estado de México y Morelos homologuen sus códigos penales para castigar con mayor severidad este delito.

“Este combate a la tala de árboles es uno de los grandes aciertos que hemos tenido en estas semanas en esta gestión, y es uno de los terrenos en donde hemos tenido bastantes resultados buenos. No vamos a cejar en este sentido, como hemos dicho, no vamos a ceder ni un milímetro de suelo de conservación y es una batalla que vamos a seguir dando”, enfatizó el mandatario local.

La noche del martes y madrugada del miércoles elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa (Sedena) realizaron operativos contra talamontes en la zona de Huitzilac, Morelos, lo que derivó en la quema de los vehículos oficiales en los que se transportaba la madera asegurada.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, indicó que la Corenadr levantará una denuncia por la quema de vehículos. “¿Cuál era la intención de quienes quemaron los vehículos? Que se quedara la madera y seguir comercializándola, eso no se va a hacer, se va a resguardar”, expuso.

Continúan operativos

Un grupo de 500 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional arribaron este jueves al municipio de Huitzilac, y en los próximos días llegarán 250 más para reforzar las labores de seguridad en el territorio limítrofe con la Ciudad de México.

Los elementos continuaron ayer con la evacuación de madera, sierras, vehículos y otros artículos decomisados durante el operativo del miércoles, mientras que un helicóptero sobrevuela la zona.

El gobierno de Morelos informó que durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, los integrantes refrendaron el compromiso de no bajar la guardia y seguir con las acciones conjuntas que sean necesarias para hacer frente a la tala clandestina y otros delitos, ya que mencionaron, no existen registros de un combate a este delito semejantes en la entidad.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses