Sandra Cuevas,

alcaldesa de aseguró que aún no rinde declaración y le dictaron medidas cautelares, esto luego de que un juez de control del Reclusorio Norte le impuso una "suspensión temporal del cargo".

En su cuenta de twitter, la edil aseguró que lo hará el próximo jueves 17 de marzo a las 08:00 horas.

“Sin embargo, la jueza consideró necesario imponer algunas para los siguientes 3 días”.

Las cuales son la firma de asistencia, pedir autorización para salir del país y suspensión de actividades en el cargo.

Al salir de los juzgados, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que las medidas cautelares que le impuso la jueza que lleva su caso "recibe línea del Gobierno Capitalino", luego que la suspendiera del cargo y aseguró sentirse tranquila.

"Ya le entregamos video donde se muestra que los policías nunca fueron golpeados, ellos creen que con eso me van a doblar o me voy cambiar a Morena, pero no será asi", advirtió la funcionaria suspendida.

Mientras continúa en proceso, la alcaldía estará a cargo del Secretario de Gobierno hasta nuevo aviso, "no soportan que le ganamos la alcaldía y por eso, la represion", detalló la funcionaria.

"Confío en salir bien librada": Sandra Cuevas

Antes de la audiencia, Sandra Cuevas declaró que esperaba “salir bien librada” de la denuncia en su contra por el abuso de autoridad y robo.

"Me siento tranquila ya entregué los videos en donde se demuestra mi inocencia y va bien el tema, ya me quitaron los cargos de privación ilegal de la libertad que era el tema fuerte. Confío en salir bien librada", dijo la funcionaria antes de entrar a la audiencia.

Lee también:

¿De qué acusa la FGJ a la alcaldesa Sandra Cuevas?

La Fiscalía capitalina informó que imputó contra cuatro servidores públicos, incluido la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación.

Esto por el incidente que tuvo con dos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC), en las instalaciones de la alcaldía, donde los policías la acusaron de agresiones y secuestro.

Por ello, la FGJ abrió una carpeta de investigación donde además se incluía el delito de privación ilegal de la libertad. De ahí, hubo una serie de choques entre la FGJ y la alcaldesa sobre las notificaciones e información del caso.

Hoy por la mañana, la edil indicó que ese cargo de secuestro ya le había sido retirado.

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses