Ante el retraso del aumento salarial de elementos policiacos , la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , confirmó que el 9% del aumento de su salario correspondiente a este año, ya debería verse reflejado desde este 15 de abril.

Recordó que esta fue una promesa de su gobierno para que los integrantes de la fuerza policíaca vieran reflejado año con año este aumento en su salario.

Por otro lado, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marcela Figueroa Franco dijo que por primera vez las mujeres policías tendrán al menos 30% de espacios para ocupar como Jefas de sector o cuadrante , esto debido a que actualmente ocupan el 26% de toda la fuerza de proximidad.

En conferencia de prensa, Figueroa Franco dijo que cuentan con una convocatoria permanente abierta para la selección de Jefes y Jefas de los 847 cuadrantes de la donde el 30% de las posiciones, al menos, serán para mujeres.

Lee también: 

Hasta la fecha han sido seleccionados 157 elementos, 76 de los seleccionados ya eran Jefas y Jefes de Cuadrantes y refrendaron su posición; 81 nunca habían ocupado esta posición y ya han sido asignados o están en proceso de asignación.

“Vamos a terminar a principios de 2023, en estos momentos hay 55 en cursos, que consta de 4 semanas (para ser Jefes de Cuadrantes), para finales de año tendremos 700 Jefas y Jefes de sector seleccionados por concurso y para el siguiente año serán mil 440 y finalmente terminaremos en 2023”.

Por otro lado, se tiene un concurso piloto para Jefes y Jefas para sector y se encuentra abierto para 10 plazas , “si tendremos que adaptar algunas cosas lo haremos, (...) a finales de 2022 se tendrá la selección completa de 72”.

Lee también: 

El proceso incluye un curso de ocho semanas , evaluación de la eficiencia policial, aptitudes de mando y entrevista. El 3 de mayo inicia un primer grupo de 120 para su capacitación, el 75% tiene licenciatura, maestría o doctorado además el 30 de las posiciones serán para mujeres.

Por otro lado, de enero de 2019 y abril 2021 se han entregado 4 mil 980 promociones de grado , de las cuales el 52% han sido para mujeres.

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses