La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en el mes de diciembre 2023 se registró un aumento del 42% en las hospitalizaciones globales pory del 68% en los ingresos en terapia intensiva.

Ante ello, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se adopten medidas preventivas contra una enfermedad que "aunque ya no supone una emergencia internacional, sigue circulando, mutando y matando".

¿Cuáles son las entidades con mayores contagios de COVID-19 en México?

En lo que va del 2024 se han confirmado 130 casos de Covid-19 y cuatro defunciones, de acuerdo con los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER).

Las entidades con mayor alza por contagios son: la , Puebla tiene 14 contagios, Querétaro 10, Nuevo León 11, Zacatecas con 8, Tlaxcala 4, Veracruz 4 y Yucatán con 4 casos positivos por Covid-19.

Hay estados que presentan uno o tres casos como: Aguascalientes con 1 caso, , Baja California Sur 2, entre otros.

Covid-19 en la CDMX

Fotos: Carlos Mejía. EL UNIVERSAL
Covid-19 en la CDMX Fotos: Carlos Mejía. EL UNIVERSAL

Lee también

¿Qué recomendaciones hay en la CDMX sobre el uso de cubrebocas?

La Secretaría de Salud capitalina, desde que declaró el término de la emergencia sanitaria por Covid-19, emitió dos recomendaciones para el uso de cubrebocas en la Ciudad de México.

Tras clarificar que no son medidas obligatorias, las autoridades sanitarias establecieron que se sugiere el uso del cubrebocas en el transporte público y otros espacios cerrados, poco ventilados y en aglomeraciones.

Así como en centros educativos, se recomienda el uso en personas vulnerables o en riesgo.

Tras la Segunda Reunión Extraordinaria del año 2023 del Consejo de Salud de la, las autoridades capitalinas reiteraron la recomendación del uso voluntario de cubrebocas en personas adultas mayores, personas con enfermedades respiratorias, personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión, así como personas sospechosas o confirmadas de COVID-19.

La UNAM señaló que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”. Foto: EL UNIVERSAL
La UNAM señaló que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”. Foto: EL UNIVERSAL

¿Cuáles son los 16 hospitales saturados por contagios de Covid-19?

La Secretaría de Salud reportó que, con corte al 12 de enero, 16 hospitales en el país están saturados por pacientes contagiados de covid-19.

ISSSTE Ixmiquilpan, Hidalgo

IMSS Hospital General de Zona Tepatitlán, Jalisco

Hospital Privado de Hermosillo S.A. de C.V. Cima, Sonora

IMSS Hospital de Especialidades 71 Torreón, Coahuila

Hospital Comunitario San Diego de La Unión, Guanajuato

IMSS-Bienestar Plan de Arroyos, Veracruz

Hospital General de Pátzcuaro, Michoacán

Hospital General de Tulancingo, Hidalgo

Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours, Sonora

Hospital General San Pedro Pochutla, Oaxaca

ISSSTE Pátzcuaro, Michoacán

Hospital de Especialidades Pediátrico León, Guanajuato

Hospital Comunitario de Villa Sola de Vega, Oaxaca

Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México

IMSS Hospital de Especialidades, Puebla

Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Oaxaca

Para evitar más contagios de Covid-19, la Secretaría de Salud recomendó limitar el número de personas que acuden a los hospitales a visitar a los pacientes con la enfermedad. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
Para evitar más contagios de Covid-19, la Secretaría de Salud recomendó limitar el número de personas que acuden a los hospitales a visitar a los pacientes con la enfermedad. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses