“Íbamos llegando a la estación Observatorio, se detuvo el Metro y comenzó a ir hacia atrás, regresando a la estación Tacubaya, hubo un silencio total y chocamos”, dijo Sergio Hernández, hermano de María Concepción Huerta, de 63 años, quien estuvo hospitalizada en el Sanatorio Durango, de la colonia Roma, y fue dada de alta ayer por la noche.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas de este martes, con saldo de 41 personas lesionadas y una fallecida, debido a que este tren del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se impactó contra otro que estaba parado la estación Tacubaya, de la Línea 1.

Sergio Hernández abordó el tren en Balderas, de la Línea Rosa, con dirección a Observatorio, para regresar a su hogar en el Estado de México; junto con su hermana subieron al cuarto vagón de la parte de atrás del convoy.

Minutos antes de la medianoche, hora en que cierra este transporte, Sergio y María Concepción llegaron a la estación Tacubaya, algunos usuarios descendieron y en su tren sólo quedaban cinco personas.

“No hubo nada inusual; bueno, abrieron dos veces la puertas, pero siempre ocurre. Descendieron las personas, inmediatamente funcionó y ya íbamos en camino, pero nunca pensamos que nos iba a suceder esto”, dijo con voz quebrada.

El convoy número 33 llegando a la última estación de la Línea 1 abrió parcialmente sus puertas, las cerró inmediatamente, hubo parpadeo de sus luces y segundos después retrocedió hasta llegar a Tacubaya, para así colisionar con el que se encontraba parado en esa estación.

A pesar de no encontrarse en los últimos vagones, María Concepción se fracturó el brazo izquierdo; mientras que su hermano tuvo leves lesiones en cuello y cuerpo.

“Tuvimos la atención de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y de la fiscal Ernestina Godoy (...) A mi hermana le dio una crisis nerviosa”, relató Sergio.

Así cuentan usuarios cómo vivieron choque en el Metro: “silencio y luego el estruendo”
Así cuentan usuarios cómo vivieron choque en el Metro: “silencio y luego el estruendo”

Gran estruendo

Por otro lado, Erick López, de 26 años, quien resultó ileso debido a que segundos antes salió del tren que se encontraba detenido en Tacubaya, relató: “Revisé mis cosas e íbamos caminando para la salida cuando se escuchó el gran estruendo, terrible. Me regresé a ver y empezamos a sacar a las personas que estaban atrapadas. Había muy pocas por la hora”.

Pasada la medianoche, paramédicos y cuerpos de emergencia comenzaron a sacar a los lesionados en camillas y cargándolos en brazos, uno por uno, hasta rescatar a los 41 usuarios que resultaron lesionados por el choque; algunos salieron por su propio pie.

Erick indicó que los oficiales solicitaron a las personas que pudieran salir por su cuenta que lo hicieran, debido a que temían que ocurriera alguna explosión, como comúnmente sucede a los neumáticos de los trenes del Metro.

Después de las 00:30 horas, afuera del Metro Tacubaya había un mar de ambulancias y patrullas de policía capitalina, sobre avenida Jalisco y Arquitecto Carlos Lazo.

“Fue terrible, pensamos que habría una explosión. Un familiar estaba afuera del Metro y no lo dejaron pasar; justamente cuando salieron los primeros afectados pensó que me había muerto”, indicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses