El Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza , informó que para apoyar a la movilidad de usuarios de la Línea 3 del Metro, que está suspendida por el incendio de la subestación eléctrica de Buen Tono, el pasado 9 de enero, además de RTP, transporte concesionado y patrullas, se incorporaron cuatro Turibuses , que salen en los horarios matutinos en Indios Verdes.

Informó que esta mañana, a partir de las 06:00 horas, se apoyaron con 1,225 vehículos de la red con 240 unidades de RTP, 149 unidades de Metrobús, 661 unidades de transporte concesionado emergente, 112 unidades de Trolebús, el reinicio del tramo completo del Tren Ligero, 15 unidades Sistema Mexibús en CDMX, 37 unidades de SSC (32 camionetas y 5 costeros) y 7 unidades de las Alcaldías Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

El funcionario destacó que el Metrobús está absorbiendo 303 mil viajes adicionales vinculados a viajes que se hacían en las líneas que están cerradas en Metro y, en el caso de Transportes Eléctricos, 53 mil viajes.

Asimismo, comentó que los puntos de mayor afluencia son Pantitlán, Zaragoza, San Lázaro, Tacubaya, Cuatro Caminos, Hidalgo, Universidad, Indios Verdes, Centro Médico y Zapata.

“¿Cuáles son las problemáticas que tenemos y que estamos trabajando para resolver? En algunos momentos en el , tuvimos unos tiempos de espera de 15 a 20 minutos en la dirección sur al igual que en el Metro Zapata; vamos a enviar más unidades en vacío y vamos a hacer recorridos más cortos para que la gente digamos, los autobuses no tengan que hacer el recorrido completo sino solo los circuitos donde necesitamos mayor atención”, dijo.

También lee:

Además, dijo, se detectaron aglomeraciones en la Línea 9 del Metro y pese a que esta línea no ha sufrido ninguna afectación, al haber interconexiones con líneas afectadas, se acumuló la gente en los andenes.

“Estamos informando a los usuarios es que tienen una alternativa si en vez de bajarse, por ejemplo en el Metro Puebla, se pueden bajar en Lázaro Cárdenas o en la estación Obrera para los de la Línea 8 y tomar el trolebús de Eje Central donde todavía tenemos cierta capacidad. En el caso de Tacubaya que también detectamos un tema de aglomeración, vamos a hacer las filas al exterior de la estación del Metro”, expuso.

Otra problemática que se ha identificado es que en los recorridos los autobuses van con una ocupación de 100% , pese al semáforo rojo, por lo que Lajous Loaeza indicó que se atenderán los cambios en la programación de envío de unidades en vacío para ir reduciendo la ocupación en cada uno de los autobuses.

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses