Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro olvidaron la sana distancia al trasladarse a diversas estaciones por medio de camionetas de la policía capitalina y camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), esto tras la suspensión de seis líneas de la red.

Lo anterior por el incendio de uno de cuatro transformadores de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo en la colonia Centro, el cual dejó como saldo la muerte de una mujer policía y la Línea 1, 2, 3, 4, 5, 6 sin servicio.

Ante falta de servicio en líneas del Metro, sana distancia es imposible
Ante falta de servicio en líneas del Metro, sana distancia es imposible

“Llevo más de 20 minutos y sólo las camionetas van a la estación Observatorio, yo me dirijo a Merced, tengo que esperar el RTP pero son pocos los que van llegando, ya hubiera llegado a mi destino en Metro. Mañana [lunes] será mayor la afectación”, dijo Loreto Carapia, usuaria del transporte.

En tanto Isabel, una empleada, relató que realizó más de dos horas de trayecto de Santa Martha Acatitla a la estación Tacubaya de la Línea 9 y este lunes tendrán que salir con mayor anticipación ya que es un riesgo por la pandemia y por estar subiéndose en los camiones por sus dos hijos que lleva en brazos.

“Dicen que nos tenemos que quedar en casa, pero qué comemos (...) desde ayer me enteré de esta situación y voy a Observatorio y aún me tengo que hacer 20 minutos. Ahorita estoy esperando camioneta, llevo 10 minutos de espera. Necesito salir para darle de comer a mis niños”, indicó.

En Tacubaya, la gente tuvo que hacer filas para abordar un camión de RTP, uno del transporte concesionado o una patrulla, aunque muchos desconocían la afectación que generó el incendio en la subestación eléctrica Buen Tono del Metro.

“Ya voy tarde, pero ni modo, hay que aguantarnos, así es la Ciudad de México”, comentó Elena, una empleada que iba a la estación Chapultepec.

Pese a que las puertas de la Línea 1 permanecían abiertas, la gente se confundió, por lo que preguntaban el horario del Metro, al conocer de la afectación, los usuarios tuvieron que unirse a la fila de RTP.

“Un trayecto de 5 minutos en el Metro ahora lo hice de 35 minutos, es imposible que guardemos la sana distancia si todos vamos apretados y otras arriba de camionetas, deben sumarse más vehículos o que pongan particulares a ayudarnos”, dijo entre risas Sebastian, de 25 años de edad.

Ante la situación, las autoridades pusieron en marcha la estrategia de apoyo de la red de Movilidad Integrada para cubrir la demanda de personas usuarias de las Líneas 1,2,3,4,5 y 6.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses