La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México trabaja ya en una consulta directa, punto por punto, en los diferentes sitios de la capital donde hay concentración de migrantes, con el objetivo de conocer y atender los requerimientos que tiene cada grupo, ya que sus causas y necesidades son diversas, expuso el titular de la dependencia, Ricardo Ruiz.

Refirió que hay casos de migrantes que ya están planteando establecerse en la Ciudad, por lo que la consulta directa es para saber cuál es el requerimiento de cada población que prevé quedarse a residir en la capital, como es el caso de las personas migrantes de Haití.

“El jefe de Gobierno nos instruyó para ver con la Secretaría de Trabajo, con las áreas federales, cuáles son los espacios de oportunidad que se tiene para brindar apoyos para que se empleen en diversos lugares, para que tenga lugar la integración que plantea este sector de la población”, precisó Ruiz.

En conferencia de prensa, el secretario y el jefe de Gobierno Martí Batres, indicaron que el tema de atención a migrantes lo trabajan de manera coordinada con instancias federales, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), toda vez que hay grupos que están a la espera de que se les dé ese estatus, es decir, para una permanencia temporal, en espacios específicos.

“Estamos viendo cuáles son esos espacios, por ejemplo, con el DIF estamos viendo que quienes tienen familias, niños, mujeres, que quieren ir, que pueden ir a estos albergues del DIF para una atención especializada, vayan. Es decir, hay una atención especial”, explicó Ruiz.

Abundó que hay otra población que lo único que plantea es tener la oportunidad de irse a Estados Unidos y, en ese caso, las autoridades capitalinas se coordinan con el Instituto Nacional de Migración (INM), donde están viendo los mecanismos para que esas poblaciones puedan ir a diferentes espacios, mientras siguen su trayecto a ese país.

“Es decir, es un tema complejo que hay que ver de manera muy diversa. Lo estamos atendiendo desde el punto de vista social, es decir, es lo que le corresponde a la Ciudad, lugar por lugar estamos haciendo un censo muy preciso en las diferentes zonas”, enfatizó el funcionario capitalino.

Por su parte, el jefe de Gobierno aseguró que hay varios albergues con población migrante y dependencias como la Secretaría de Bienestar trabaja con ellos para atender temas de carácter sanitario, humanitario y social en general.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses