Ambientalistas se manifestaron pacíficamente este viernes en Paseo de la Reforma y alzaron la voz para que la Jefatura de Gobierno y las 16 alcaldías de la Ciudad de México declaren la emergencia climática.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el integrante del colectivo Extinction Rebellion México, Aurélien Guilabert, dijo que en este Día de la Tierra, “no hay nada que celebrar”, pues hay un claro sentir sobre el colapso climático que padecemos y la indiferencia de los gobiernos.

“Declarar la emergencia permitirá reconocer el problema en el que nos encontramos. El calor, las lluvias atípicas, además de los desastres naturales que son producto del colapso climático o de la emergencia ambiental”, apuntó Guilabert.

Manifestó que el llamado es a las alcaldías y a la Jefatura de Gobierno para que tomen acción.

“Hemos logrado que se sumen más de 40 organizaciones y colectivas. Hoy entregamos oficios a las 16 alcaldías, a la jefa de Gobierno y al Congreso de la CDMX, para que también hagan caso al llamado”, enfatizó.

El activista recordó que en 2019, el Senado de la República exhortó al gobierno federal a declarar la emergencia, “sin embargo, no ha pasado absolutamente nada.

“Sabemos que la política ambiental no es de su interés. Sin embargo, hoy el cambio de estrategia es llamar a las alcaldías y a los gobiernos y poderes locales para que tomen conciencia y acción”, acotó.

Sin cerrar la vialidad, los simpatizantes de Okupa por la Tierra y diversos colectivos y ambientalistas, a través de música y baile en el Monumento a Cuauhtémoc, concientizaron de la situación con pancartas a automovilistas y transeúntes.

El llamado también es promover la firma ciudadana a través de Change.org.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses