Debido a que las próximas tres semanas serán las de mayor contagio por coronavirus (Covid-19), los gobiernos de la capital del país y del Estado de México se aprestan a elevar el número de hospitales que atenderán a infectados, además de que analizan endurecer las medidas para que la ciudadanía se quede en casa.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que en breve entrará en operación el hospital que se instaló en el Centro CitiBanamex, que sólo atenderá a pacientes con padecimientos menores o aquellos que hayan salido de terapia intensiva.

A las autoridades capitalinas lespreocupa la saturación que reporta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), que podría ampliar su capacidad de atención si llegan más respiradores.

Alfredo del Mazo Maza, mandatario del Estado de México, anunció que habrá seis hospitales exclusivos para atender a pacientes con coronavirus y 70 más se están acondicionando para hacer frente a la pandemia, además de uno inflable, en el municipio de Ecatepec, que cuenta con 60 camas.

Aseguró que habrá atención médica en las cuatro regiones del Estado de México: en el Valle de México, Valle de Toluca, norte y sur de la entidad, donde adaptarán auditorios como el de Tonanitla y el Centro de Exposiciones de Toluca, para 500 camas adicionales.

“Adquirimos mil 310 camas; de éstas, 260 son de terapia intensiva”, detalló el gobernador.

Por separado, en conferencia de prensa virtual, la mandataria capitalina manifestó que los hospitales del ISSSTE, IMSS, de la Secretaría de Salud y los que dependen de la Ciudad de México registran una ocupación de 34%, pero precisó que las cosas van a cambiar.

“Hay hospitales que tienen un programa de ampliación para esta semana [y del] 4 de mayo en adelante está contemplada la llegada de más equipo y especialistas de la salud, (...) depende de los ventiladores y monitores de Estados Unidos y China”, comentó.

Incluso, Sheinbaum Pardo explicó que en algún momento de la pandemia se declarará el Plan DN-III, para tratar a los enfermos en la zona metropolitana.

Alfredo del Mazo expuso que con la reorganización “hemos aumentado el equipo y el número de hospitales, lo que nos permitirá atender a los pacientes más graves y salvar sus vidas”.

Además, el Ejecutivo estatal destacó la compra de ventiladores y que “entregamos a médicos y enfermeras el equipo necesario para proteger su salud, para que puedan seguir cuidando de las familias mexiquenses.

“Tenemos el mejor y más grande sistema de salud del país. Sin embargo aun con todo lo previsto será muy difícil atender a todos al mismo tiempo. Mientras más personas sigan en casa en estos días, en las semanas más difíciles podremos atender mejor a los enfermos más graves de coronavirus.

“Por eso, les pido nuevamente que se queden en casa y si tienen la necesidad de salir deben mantener la sana distancia y usar el cubrebocas”, reiteró el gobernador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses