La época decembrina está llena de alegría, festejos, regalos, comida y cariño, lo que la hace una de las más bonitas del año. Sin embargo, también es una de las temporadas en las que se producen más residuos y desperdicio de alimentos.

En este momento es cuando más conscientes debemos ser de nuestra huella ecológica y hacernos responsables de nuestras acciones y residuos, así como el impacto que tienen en el medio ambiente. Para ello, te traemos una lista de para que pases unas fiestas más ecológicas .

Evita los desechables

Lo sabemos, lavar los platos y vasos de una gran reunión puede ser tedioso pero, unos minutos de uso no compensan los 400 años que el plástico tarda en degradarse. Incluso si utilizas opciones biodegradables o compostables, la mayoría de los materiales necesitan condiciones específicas de humedad y temperatura difíciles de cumplir, por lo que terminan en vertederos.

Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco
Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco

Foto: Pixabay

Si no quieres lavar todo, puedes proponer que cada quién lleve su vaso o plato reusable a la posada. Si te parece impráctico, también hay proyectos que rentan vajillas reutilizables , con entrega y recolección a domicilio y en los que puedes regresarlos sucios y ellos se encargan de lavarlos.

Sin desechable

Instagram:

Sin desechables


Regalos comestibles

Si en tu familia o tu grupo de amigos acostumbran dar regalos durante esta fecha, un problema frecuente es que los obsequios no sean del agrado de la persona o que no sea algo que necesite y que probablemente vaya a quedar guardado para después terminar en la basura .

Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco
Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco

Foto: Pixabay

Una gran opción para evitar generar basura es regalar algo rico. Ya sea que lo hagas con tus propias manos o que lo compres, obsequios como mermeladas, mieles, salsas, conservas, panes, pasteles, dulces, galletas o vinos, son grandes ideas, pues solo necesitas conocer un poco de los gustos de la persona para elegir el producto correcto. Recuerda escoger aquellos con la menor cantidad de empaques, que usen materiales reciclables o frascos reusables.

Planea la cena

Las fiestas decembrinas suelen estar repletas de comida y bebida, pero la abundancia no siempre es buena, pues si se cae en el exceso puede producir grandes desperdicios de comida . Esto no solo tiene un impacto económico, sino también ambiental pues de acuerdo con la Organización World Wide Life, el genera aproximadamente el 8% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por el hombre.

Para evitar esto, te recomendamos hacer una lista de los platillos que quieres preparar. Toma en cuenta que aunque busques variedad, hay preparaciones que no combinan entre sí, por lo que puede que nadie los coma. Planear conscientemente y con antelación puede hacer la diferencia.

Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco
Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco

Foto: Pixabay

También puedes optar por congelar los sobrantes, y así tendrás un periodo más largo para comerlos antes de que se echen a perder. Si tienes un exceso de comida, otra opción es regalar o donar porciones a quien lo necesite, al final, esta época es para compartir.

Elige la mejor opción

Tener un estilo de vida menos contaminante no se trata de sufrir o restringirte de todo. Puedes tomar mejores decisiones que ayuden al planeta .

Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco
Tips para que tus fiestas decembrinas sean más eco

​​​​​​​Foto: Freepik

Por ejemplo, si habrá cerveza o refresco en tu reunión, elige envases retornables . Si usas ingredientes enlatados, asegúrate de llevar las latas a centros de reciclaje . Al comprar pastas, salsas, pan, galletas o cualquier otro ingrediente, opta por los que usen empaques de cartón, papel o vidrio, que pueden ser reusables o reciclables , o de ser posible, compra en mercados y tiendas a granel , donde puedes llevar tus propios contenedores.

  1. Ojo: Si no hay otra opción y debes usar plástico, revisa qué clase es y dónde puedes llevarlo a reciclar.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses