1. Las penas con pan son menos

Las llamadas Comfort foods son aquellas preparaciones o alimentos que, al consumirlos, nos hacen sentir mejor y apapachados. No importa qué tan pesado esté el día, comer nuestras cosas favoritas siempre nos levantará el ánimo. Cada persona tiene sus propias comidas de confort, sin embargo, algunas de las más populares son el chocolate y los postres en general.

Consumir un mousse de chocolate, brownies, galletas o cualquier preparación con chocolate, no solo mejorará tu humor, también te traerá beneficios a la salud siempre y cuando los consumas de manera moderada. Recuerda que consumir pequeñas cantidades de chocolate puede ayudarte a prevenir enfermedades cardiacas, y ni qué decir si lo combinamos a la vez con un poco de vino tinto.

Tips foodie para relajarse y hacerle frente al lunes de bajón
Tips foodie para relajarse y hacerle frente al lunes de bajón

(Foto: Vinos Balero)

2. Un buen vino

El vino es una gran bebida para relajarse. Las opciones son bastas: puedes acompañar una comida con una copa de vino favorito, quizás maridar tu postre favorito o confort food con un tinto o, bien, para finalizar tu día y relajarte mientras lees, ves una serio y/o película o escuchas música. Tómate tu tiempo para disfrutar de una copa de tu vino favorito acompañado de una buena comida. No es necesario ser un experto para poder gozarlo Además, ten en cuenta todos los beneficios que trae a tu organismo. "Es un buen antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro gracias al resveratrol, un compuesto presente en las uvas utilizadas para elaborar el vino", explica Valentina Ortiz Monasterio , Directora de Vinos Balero, un proyecto vinícola con producción en Ensenada (Valle de Guadalupe y San Antonio de las Minas, para los vinos blanco y tinto; y Querétaro (Ezequiel Montes), para el vino espumoso.

Tips foodie para relajarse y hacerle frente al lunes de bajón
Tips foodie para relajarse y hacerle frente al lunes de bajón

(Foto: Vinos Balero)

3. Aromas que reconfortan

¿Has escuchado sobre la memoria olfativa? Así como hay canciones que recordamos por haber estado presentes en algún momento importante de nuestras vidas, hay ciertos aromas que se quedan en nuestra memoria y los relacionamos con momentos de felicidad y tranquilidad. El aroma a galletas que hacía nuestra mamá, el café de papá, las hierbas de olor que usaban nuestras abuelas en la cocina.... Son múltiples los aromas que nos pueden resulatr reconfortantes y familiares.

La aromaterapia es una medicina complementaria que utiliza aceites esenciales que tienen diversos propósitos como la relajación, concentración o vitalidad. Existen diversos aromas como vainilla, canela, romero o menta perfectos para los amantes de la comida que nos transmitirán sensaciones de bienestar.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses