La , también conocida como pomelo, es una fruta cítrica originaria del Caribe muy rica por su sabor que combina lo ácido, amargo y dulce. Aunque muchos no gustan de ella, es bien sabido que está plagada de beneficios para el cuerpo y la salud, pero hay quienes no deben comerla y vamos a decirte porqué.

Si hablamos de los beneficios, de acuerdo con Mayo Clinic, consumir jugo de toronja ayuda a aumentar el colesterol bueno en la sangre, favorecer la pérdida de peso, fortalecer el sistema inmunológico, aportar antioxidantes a nuestro organismo, aumentar la sensación de saciedad, combatir enfermedades respiratorias, mejorar la resistencia a la insulina y aumentar los niveles de energía en el cuerpo. ¡Qué maravilla!

Pero debes tener cuidado antes de comenzar a incluir el jugo de toronja en tu dieta de manera constante, pues existen casos específicos en los que tomarlo podría traerte problemas en vez de beneficios. Aquí te diremos quiénes no debe tomarlo.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Leer también:

Si consumes estos medicamentos no tomes jugo de toronja

Si estás llevando un tratamiento con medicamentos, es probable que te preguntes si el jugo de toronja puede afectar su efectividad.

Según Mayo Clinic, el jugo de toronja puede hacerte daño si consumes medicamentos recetados para:

  • Combatir infecciones
  • Reducir niveles de colesterol
  • Evitar el rechazo de órganos
  • Tratar la presión alta
  • Controlar las convulsiones
  • Tratar problemas cardiacos
  • Tratar enfermedades como depresión o ansiedad
  • Aliviar la tos
  • Controlar y reducir el dolor
  • Tratar la disfunción eréctil
  • Reemplazar hormonas
  • Reducir mareos

Si estás tomando algún medicamento recetado para alguna de estas afecciones, es importante que antes de tomar jugo de toronja habitualmente consultes con tu médico para evitar cualquier reacción adversa y saber si puedes consumirlo o no, y en qué cantidad.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Leer también:

El jugo de toronja y los problemas gastrointestinales

Si tu pan de cada día es evitar alimentos para no tener reflujo, acidez, gastritis o una crisis por colitis, es mejor que te alejes del jugo de toronja.

Es bien sabido que el carácter ácido de frutas cítricas como el limón, la naranja y la toronja, pueden causar acidez o disparar un episodio de dolor estomacal bastante desagradable.

Así que si padeces alguna de estas afecciones y estás en tratamiento, lo recomendable es que acudas con tu médico antes de consumir esta bebida.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

No tomes jugo de toronja si tienes sensibilidad dental

La sensibilidad dental es un problema muy común en muchas personas, y el consumo de ciertos alimentos puede causar esa incómoda reacción en el esmalte de los dientes.

Uno de esos alimentos es precisamente la toronja, pues una investigación de Monographs in Oral Science demostró que esta fruta puede causar erosión en el esmalte de tus dientes gracias al ácido cítrico que contiene.

Así que beber el jugo de toronja no parece ser buena idea, pero existe una manera de hacerlo sin que tengas mayores consecuencias. Healthline recomienda que después de comer toronja o de beber su jugo, se enjuague la boca con agua, o esperar media hora antes de lavarse los dientes.

Otra manera de neutralizar el ácido de esta fruta es comer un poco de queso después de consumirla, lo cual aumentará tu producción de saliva y protegerá tus dientes del daño.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Lo mejor que puedes hacer es investigar a detalle y acudir con tu médico para saber cuánto jugo de toronja por día o semana puedes consumir, o si debes omitirlo por completo. No juegues con tu , siempre consulta a tu médico antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses